InicioNacionalesVacunación contra el COVID 19 se desarrolla muy lenta en León

Vacunación contra el COVID 19 se desarrolla muy lenta en León

Anuncios

Se trata de una de las zonas donde la pandemia acumuló cerca de 492 muertes desde el inicio de la crisis sanitaria hasta el mes de octubre de 2021, según el Observatorio Ciudadano del Covid 19 en Nicaragua. Estas son las muertes verificadas por el organismo independiente, de modo que podría haber decesos que quedaron en el subregistro.

Con la condición del anonimato, una especialista de ese departamento informó que durante el pico más alto de la pandemia,  León registró en la segunda ola, al menos 15 defunciones diarias y alcanzó más de 100 hospitalizaciones, entre esas mujeres embarazadas.

En la Ciudad Universitaria hay familias que lloran en silencio la partida de un ser querido al que no tuvieron la oportunidad de despedir. Son pocos los que aceptan hablar del tema ante los medios informativos independientes. 

En el cementerio de Guadalupe encontramos a Luisa Mendoza, quien nos compartió sobre su luto por un familiar que murió en tiempos de pandemia.

“Hoy en día no se sabe dónde están enterrados los cuerpos de nuestros seres queridos que murieron cuando comenzó el Covid y aunque no se pueda llevarles un ramo de flores, donde quiera que ellos estén sepultados hay que tratar por lo menos de mantenerlos vivos en nuestros corazones”, manifestó.

¨Tuvo feo ( con la pandemia ) digamos eso, se venía las  horas del servicio ( en el cementerio ) y estábamos dispuestos activos para atender a la gente sea cual sea la hora y ahí estábamos dispuestos a trabajar¨, comentó Ariel Berrío, quien trabaja por cuenta propia dando mantenimiento en los sepulcros. 

Escasa información en la aplicación de vacunas cubanas y rusa 

El Ministerio de Salud está aplicando en el país las vacunas cubanas Abdala, Soberana 02 y la Rusa, Sputnik Light desde el pasado 25 de octubre, donde fueron convocados niños a partir de los 2 años y adolescentes de hasta 17, así como a jóvenes desde los 18 a los 29 años.

Zenaida Machado, se acercó al hospitalito familiar Pedro Félix Picado, en el barrio indígena de Sutiaba. Sin tener información de las vacunas se aplicó la dosis única de Sputnik Light, así como la Abdala y Soberana a sus dos sobrinas de 6 y 10 años de edad, “Tenía mucho temor por las reacciones adversas que puedan ocasionarnos. Sin embargo, nos decidimos y aprovechamos que no hay mucha gente para vacunarnos. Los niños están bien, en mi caso solo presenté fiebre y dolor de cabeza”, declaró.

Lamentó que uno de sus familiares no se haya podido vacunar debido al padecimiento de dos enfermedades crónicas que le aquejan e inmunizar representa un riesgo.

“La verdad es que nosotros corrimos el riesgo al vacunarnos, en la casa hay tres niños que salen a la escuela y a la calle y hay que protegerlos”, comentó Machado.

¨Nosotros corremos el riesgo ( para vacunarnos) , así como le digo la gente dice no que esa vacuna no sirve, pero bueno yo corrí el riesgo¨, expresó otra nicaragüense, quien no quiso dar su nombre por temor a represalía. 

Desde que comenzó la pandemia a la fecha, el MINSA registra sólo 208 fallecimientos a nivel nacional y 16,820 contagios. Mientras, que el independiente Observatorio Ciudadano del COVID 19 contabiliza 31 a 36 mil contagios y 5,887 las muertes por la pandemia.

Esler Sobalvarro
Esler Sobalvarrohttp://portavozciudadano.com
Esler Jardiel Sobalvarro Leiva es un emprendedor nicaragüense con experiencia en liderazgo sociopolítico y empresarial. Es fundador de Enlace Comercial LLC en Miami y trabajó como miembro del Comité de Asesoría de la Juventud de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua. Actualmente, es el presidente del periódico en línea portavozciudadano.com y defiende los derechos de libertad pública, la democracia y elecciones justas y transparentes en Nicaragua.
Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.