InicioUncategorizedUnión Europea se suma al rechazo de reformas electorales "amañadas" aprobadas por...

Unión Europea se suma al rechazo de reformas electorales «amañadas» aprobadas por el régimen de Ortega

Anuncios
Parlamento Europeo.

Por Emiliano Chamorro Mendieta

Las acciones del régimen de Daniel Ortega en la Asamblea Nacional de Nicaragua están siendo rechazadas en toda la arena diplomática internacional. 

Luego de que la Organización de Estados Americanos (OEA) se pronunciara, el Servicio Europeo de Acción Exterior, un organismo de la Unión Europea (UE), divulgó una comunicación. 

“La Unión Europea toma nota de la reforma de la ley electoral aprobada por la Asamblea Nacional de Nicaragua el 4 de mayo y del nombramiento de los nuevos magistrados del Consejo Supremo Electoral”, se lee en una nota divulgada la tarde de este jueves.

Según el Servicio Exterior Europeo ambas acciones “no cumplen con las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la UE de 2011 y las recientes resoluciones de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Consejo de Derechos Humanos”.

Por tanto, el organismo se compromete a “aplicar una política constructiva y crítica con las autoridades nicaragüenses y utilizará todos sus instrumentos relevantes para apoyar el estado de derecho y unas elecciones creíbles, inclusivas y transparentes en noviembre de este año”.

Agregan que estas decisiones, de reformar y elegir a su manera, “no son el resultado del diálogo entre el gobierno y los grupos de oposición, que la UE ha pedido repetidamente. Constituyen un paso más hacia una solución inclusiva, democrática y pacífica a la actual crisis política en Nicaragua”, añadieron.

Carta de Bauzá

La reacción se da horas después que el eurodiputado José Ramón Bauzá enviara una carta al Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, demandado presión sobre le régimen de Ortega.

Eurodiputado José Ramón Bauzá.

“¿Como valoran el Alto Representante y el Servicio de Acción Exterior la nueva composición del Consejo Supremo Electoral y la reciente reforma electoral aprobada en Nicaragua?”, les preguntó Bauzá en la carta.

Con la aprobación de la reforma y adición a la Ley Electoral, Ortega inhibe a todos los opositores de participar en las elecciones del próximo noviembre, amparándose en leyes aprobadas hace algunos meses y denominadas por expertos como leyes anti-oposición, por ejemplo la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros que ejerce control sobre organizaciones y personas no jurídicas en torno al financiamiento internacional. Precisamente en ese caso, el líder sandinista limitará el financiamiento electoral.

Solicitud de Almagro

Secretario General de la OEA, Luis Almagro.

A través de una misiva el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro solicitó este jueves a la Presidenta del Consejo Permanente de la OEA, la Embajadora Elisa Ruiz Díaz de Paraguay, que se incluya el tema de Nicaragua en la próxima sesión ordinaria que se adelantaría para el próximo 12 de mayo.

Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.