El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, manifestó este lunes que las próximas elecciones en Nicaragua son una “farsa” por el panorama incierto y desalentador en que se desarrollarán, con muchos opositores detenidos y exiliados.
“El presidente Ortega y su mujer la vicepresidenta Murillo han eliminado a la oposición política asegurando su victoria en las próximas elecciones del 7 de noviembre encarcelando a todos los opositores”, dijo íntegramente el funcionario tras la reunión de ministros de Exteriores de la UE en Luxemburgo, donde abordaron la situación de Nicaragua.
Minutos antes de ingresar al encuentro, Borrell habría expresado que Nicaragua vive una situación “muy nefasta” y prometió que la UE ejercerá presión para que mejore.
Efectivamente, al salir, confirmó que “la Unión Europea va a continuar insistiendo en la democracia, derechos humanos, Estado de derecho, liberación de prisioneros políticos, el regreso de las organizaciones de defensa de los derechos humanos y elecciones libres”.
Rueda de prensa. Cortesía 100% Noticias.
Al mismo tiempo, el diplomático señaló que la situación en Nicaragua es “inaceptable” y recordó la “opresión violenta” que dejó a “328 personas muertas en las calles”, según organismos.
Estados Unidos ya lo había dicho
De esta forma, la Unión Europea se suma a Estados Unidos que la semana pasada declaró que las elecciones presidenciales de Nicaragua en noviembre serán una “farsa” y han perdido “toda credibilidad” por las maniobras “autócratas” de Daniel Ortega.
“El proceso electoral ha perdido toda credibilidad”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
OEA abordará crisis de cara a las elecciones
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), notificó oficialmente este lunes que el próximo miércoles 20 de octubre se realizará una nueva sesión ordinaria para analizar “la situación de Nicaragua”.

Lea también: OEA abordará crisis de Nicaragua el próximo miércoles de cara a las elecciones
A las 10:00 de la mañana (8:00 am hora de Managua, Nicaragua) iniciará la sesión, según el anuncio en la página oficial de la OEA.