InicioEuropa“Tensiones en Europa del Este: Estados Unidos defiende el compromiso de la...

“Tensiones en Europa del Este: Estados Unidos defiende el compromiso de la OTAN frente al Grupo Wagner”

Anuncios

En la foto publicada por el Ministerio de Defensa de Bielorrusia el 20 de julio de 2023, un tanque bielorruso participa en las maniobras conjuntas con combatientes mercenarios de la compañía militar privada Wagner en un campo de tiro cercano a la ciudad fronteriza de Brest, Bielorrusia. Estas acciones han generado tensiones en la región y han sido objeto de controversia entre líderes políticos.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, declaró que los mercenarios exiliados del Grupo Wagner en su país tenían intenciones de llevar a cabo una “excursión” a Varsovia y Rzeszow, en Polonia, pero que él estaba impidiéndolo. Ante esto, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, calificó estas declaraciones de “irresponsables” y reiteró el compromiso de Estados Unidos de defender cada centímetro del territorio de la OTAN.

La situación ha generado preocupación en la comunidad internacional, y el Ministerio de Defensa de Ucrania también ha desestimado las palabras de Lukashenko, considerándolas una campaña de desinformación para desconcertar a sus socios. Asimismo, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que un posible ataque de Polonia contra Bielorrusia llevaría a la intervención del Ejército ruso, generando aún más tensiones en la región.

El Grupo Wagner ha sido objeto de debate, y las declaraciones del jefe de los servicios de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Andri Yusov, han llamado la atención. Este funcionario afirmó que las acciones del Grupo Wagner buscan desviar recursos de la Unión Europea y de la Alianza del Atlántico Norte hacia las fronteras bielorrusas. Además, Yusov destacó que la OTAN está preparada para responder de manera rápida y eficiente a cualquier exceso.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Reino Unido ha revelado datos preocupantes sobre el Grupo Wagner, afirmando que alrededor de 20 mil paramilitares han muerto en la guerra en Ucrania desde el inicio de la invasión, convirtiéndolo en uno de los episodios más sangrientos de la historia militar moderna. Estas cifras podrían señalar el debilitamiento del Grupo Wagner, pero también sugieren que Rusia está reclutando nuevos mercenarios desde centros penitenciarios.

La situación en Europa del Este sigue siendo delicada, con tensiones que involucran a Bielorrusia, Polonia, Ucrania y Rusia. La presencia del Grupo Wagner y sus acciones generan incertidumbre y preocupación en la región, mientras Estados Unidos reafirma su compromiso con la defensa de la OTAN y la estabilidad en Europa. La comunidad internacional debe permanecer vigilante ante estos acontecimientos y buscar soluciones diplomáticas para evitar escaladas de conflicto.

Esler Sobalvarro
Esler Sobalvarrohttp://portavozciudadano.com
Esler Jardiel Sobalvarro Leiva es un emprendedor nicaragüense con experiencia en liderazgo sociopolítico y empresarial. Es fundador de Enlace Comercial LLC en Miami y trabajó como miembro del Comité de Asesoría de la Juventud de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua. Actualmente, es el presidente del periódico en línea portavozciudadano.com y defiende los derechos de libertad pública, la democracia y elecciones justas y transparentes en Nicaragua.
Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.