La Policía orteguista sigue enfrentando graves problemas internos en el departamento de Madriz, donde se registró recientemente las bajas deshonrosas del Jefe de Seguridad Pública departamental y del jefe de la delegación municipal en Palacagüina, con lo que ya suman al menos 19 agentes con diferentes grados que han salido de la institución en lo que va de este año por motivos de expulsiones o deserciones.
Recientemente se conoció la información de la baja del Subcomisionado Aquiles Videa Hernández, quien hasta hace poco se desempeñaba como Jefe de Seguridad Pública en el departamental de Madriz, y que para el mes de septiembre de este año estaba propuesto para ascenso al grado de Comisionado. También habría sido dado de baja del jefe de la delegación policial de Palacagüina, Capitán Holman Zelaya. Ambos oficiales habrían incurrido en faltas graves en sus funciones, según una fuente policial.
Meses atrás, unos 17 uniformados (algunos con rango de oficiales) de varias delegaciones habrían sido destituidos o dados de bajas y otros habrían renunciado, entre ellos se destacan la salida de la institución del capitán Jairo Santeliz, con más de 36 años de servicio, las renuncias del subcomisionado Eliseo González Jarquín, quien era el jefe departamental de Seguridad Pública y la de la Comisionada Mayor Dora Santeliz, segunda jefa departamental. En total unos 19 agentes han dejado este año la Policía en Madriz.
Le puede interesar: Jueces y magistrados orteguistas serán sancionados por la Unión Europea por ser “brazo represor” de la dictadura
La renuncia del subcomisionado Eliseo González Jarquín y la salida de la comisionada mayor Dora Santeliz, ambos pareja matrimonial, se debió a fuertes discrepancias con el jefe de esa institución, el Comisionado Mayor Luis Manuel Moncada Castillo, por supuestas denuncias de maltrato que les daba a ambos, según reveló una fuente.

Jarquín habría denunciado al jefe de Madriz ante los mandos superiores en Managua, pero al final lo que provocó fue que el comisionado mayor Moncada Castillo lo descendiera de cargo, al enviarlo de jefe a la delegación policial de San Juan del Río Coco, La democión hizo Jarquín González renunciara a su trabajo.
DESERCIONES
Una fuente de todo crédito de la institución de la Policía Nacional en Madriz, y quien por ser el oficial que más conoce del caso, se limitó a revelar que la reciente baja del subcomisionado Aquiles Videa y del capitán Holman Zelaya, se habría debido a que uno de ellos supuestamente era pareja de una mujer que estaba en la mira del área de antinarcóticos, le venían dando seguimiento. La mujer recientemente fue capturada por sus actividades de tráfico y tenencia de estupefacientes.
“Lo que te puedo decir, porque no puedo profundizar en detalles, es que uno de ellos era pareja de esta mujer vinculada al narcotráfico. El otro tenía conocimiento y habría contribuido a facilitar las condiciones para que ella se moviera con tranquilidad”, aseveró la fuente.
Le puede interesar: Ortega autoriza entrada de tropas rusas al país y según la televisión estatal de Moscú “es hora de desplegar algo poderoso” cerca de EE.UU.
Este año han seguido las deserciones en algunas delegaciones policiales de Madriz como el municipio de San Juan del Río Coco, zona donde se, según informaciones conocidas a nivel local, varios agentes policiales han abandonado esa institución y han salido del país después de haber pedido sus bajas pero que les había sido denegadas por el mando.
A finales del 2018 e inicios del 2019, unos 17 agentes policiales, entre ellos varios oficiales (incluyendo a uno del área de inteligencia), salieron del país y permanecen en España. Además de la destitución y baja deshonrosa del excomisionado mayor Javier Martínez, exjefe de la delegación policial de Madriz, y posteriormente del departamento de Nueva Segovia, quien ya se encuentra viviendo en los Estados Unidos, a donde ingresó desde el año pasado aduciendo ser un perseguido político del régimen Ortega-Murillo.