Seis países europeos buscan reponer los tanques que han donado a Ucrania en el marco de la guerra con Rusia. Polonia, Italia, Noruega, Lituania, Rumanía y la República Checa quieren fortalecer sus arsenales y reponer los centenares de carros de combate que se han enviado a Kiev.
Polonia es el país que más vehículos ha suministrado hasta ahora a Ucrania, con un total de 280 T-72M o derivados de este modelo y 14 Leopard 2A4 alemanes. Además, se ha comprometido a adquirir casi 1.400 carros de combate más.
El Ministerio de Defensa polaco anunció que recibirán 180 carros de combate K2 fabricados en Corea del Sur y producirá localmente otros 800. Por su parte, Italia tiene la intención de adquirir 125 carros alemanes Leopard 2A7+ y Noruega ha formalizado la adquisición de 54 carros Leopard 2A7, con opción a otros 18.
Lituania también anunció la compra de 54 vehículos para fortalecer su Ejército, que no cuenta con blindados. El mismo número de carros de combate ha revelado el Ministerio de Defensa de Rumanía que tiene intención de encargar para modernizar su arsenal. La República Checa anunció en el último mes la compra de medio centenar de Leopard 2A7+, que se sumarán a los 14 Leopard 2A7 que se supo que iba a adquirir el pasado verano, estos de segunda mano.
El objetivo de estos países es fortalecer sus arsenales y estar preparados ante una posible amenaza externa. La guerra en Ucrania ha llevado a muchos países europeos a comprometerse en enviar ayuda militar y logística a Kiev, pero también ha generado una creciente preocupación por la seguridad en el continente. La adquisición de nuevos carros de combate es una medida preventiva para estar preparados ante cualquier eventualidad en el futuro.