InicioNacionalesRed Internacional de Derechos Humanos condena ataques de la dictadura Ortega-Murillo contra...

Red Internacional de Derechos Humanos condena ataques de la dictadura Ortega-Murillo contra la libertad académica 

Anuncios

La Red Internacional de Derechos Humanos, de academias y sociedades académicas (IHRN por sus siglas en inglés), emitió un comunicado fechado el 7 de junio, condenando la represión que ejerce la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra instituciones académicas y científicas de Nicaragua.

La red defensora se declara “alarmada” por la decisión de las autoridades de Nicaragua de cancelar, el pasado 4 de mayo, la personería jurídica de la Academia de Ciencias de Nicaragua.

La IHRN expresa que se une a sus colegas dentro de las comunidades científicas y de investigación globales para “condenar las continuas agresiones a la libertad académica en Nicaragua”.

La dictadura de Daniel Ortega ha cerrado o confiscado instituciones académicas y científicas entre ellas 6 universidades, La Academia Nicaragüense de la Lengua y la Academia de Ciencias de Nicaragua.

Le puede interesar: Familiares de presos políticos llaman por segunda vez al régimen Ortega-Murillo a buscar un “encuentro constructivo” para liberar a los presos políticos

Además, canceló la personería jurídica del Foro de Educación y Desarrollo Humano, que realizaba labores de investigación independiente sobre la calidad educativa en el país y el Instituto Histórico Centroamericano, que es parte de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA)

El Comité Ejecutivo de la Red expresa que es “inquietante” la decisión del régimen de Nicaragua de cerrar varias universidades así como el retiro de fondos estatales a la UCA y lamenta la aprobación de enmiendas legislativas que fortalecen el “control (gubernamental) sobre los planes de estudios universitarios y los programas académicos”.

“Estamos alarmados por la reciente decisión del gobierno de Nicaragua de cancelar la personería jurídica de la Academia de Ciencias de Nicaragua, una organización vital dedicada al avance de la ciencia y la tecnología y la promoción de la educación científica en el país”, dice el comunicado.

Asimismo, denuncian que los ataques a las instituciones académicas del país forman parte de una “represión cada vez más amplia» contra la sociedad civil y los derechos humanos tras las rebelión populares de abril de 2018.

Le puede interesar: Mujeres de la ilegalizada Fundación María Cavalleri defienden su derecho a existir 

Según IHRN, las medidas represivas contra la libertad académica y científica han tenido un impacto devastador en la investigación y la educación superior, y son inconsistentes con los compromisos del Gobierno bajo el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

“Hacemos un llamado a las autoridades de Nicaragua a cesar sus ataques a la libertad académica y restaurar la personería jurídica de la Academia de Ciencias de Nicaragua y otras instituciones disueltas arbitrariamente”, demanda la organización internacional. 

También hacen un llamado al régimen Ortega-Murillo para que permitan el acceso al país de organismos internacionales de vigilancia de los derechos humanos con el fin de observar, documentar e informar sobre la situación de los derechos humanos en el país.

La IHRN es una alianza de más de 90 sociedades honorarias que defiende los derechos fundamentales de los académicos y profesionales de la salud en todo el mundo. 

Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.