El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este lunes que no estará presente en la IX Cumbre de las Américas que inicia este mismo día en Los Ángeles, California, mientras que la cancillería de Honduras anunció el fin de semana que la mandataria de ese país, la izquierdista Xiomara Castro, tampoco acudirá a la cita continental.
“Ya puedo informarle al pueblo de México que no voy a asistir a la cumbre, va en mi representación y en la del Gobierno, Marcelo Ebrard (Canciller) y no voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América», afirmó López Obrador durante su acostumbrada conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
En tanto, el pasado sábado la Cancillería de Honduras anunció que el canciller Eduardo Enrique Reina, representará a Honduras en el cónclave continental que se celebrará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles (EE.UU.). Los anuncios de la ausencia de los dos mandatarios se da en medio de la polémica regional por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Le puede interesar: Organizaciones opositoras condenan represión ejecutada por la dictadura Ortega-Murillo contra la Iglesia Católica
Analistas hondureños han considerado que la ausencia de Castro en la Cumbre sería vista por EE.UU. como un desaire y no sentaría un buen precedente para las relaciones entre la potencia del norte y el país centroamericano.
Por su parte, el mandatario mexicano ya había advertido que solamente asistiría a la reunión si el Gobierno estadounidense invitaba a los gobierno de Venezuela, Cuba y Nicaragua e incluso, hizo una gira regional cabildeado en esa dirección. Dicha gira incluyó Honduras.

El Gobierno norteamericano no incluyó en la lista de invitados a los regímenes de Daniel Ortega, Nicolás Maduro y Miguel Diaz-Canel porque considera que no son gobiernos democráticos sino regímenes totalitarios sobre los que pesan denuncias de graves violaciones a los derechos humanos. En el caso de Nicaragua, Ortega es señalado de cometer crímenes de lesa humanidad.
El Consejo de Estado de EE.UU. en su portal oficial de internet afirma que para la IX Cumbre de las Américas, “personas, instituciones y gobiernos de todo nuestro hemisferio han compartido con nosotros sus prioridades y preocupaciones, entre las que se encuentran la pandemia de COVID-19 y las grietas que han dejado al descubierto en los sistemas sanitarios, económicos, educativos y sociales; incluyen las amenazas a la democracia; la crisis climática; y la falta de acceso equitativo a oportunidades económicas, sociales y políticas”, temas que serían discutidos en la reunión.
ORTEGA NO FUE INVITADO PERO OPOSICIÓN Y SOCIEDAD CIVIL SÍ ESTARÁN EN LA CUMBRE
Aunque el Gobierno de Joe Biden no invitó al dictador Daniel Ortega, sí cursó invitación a representaciones de la sociedad civil y oposición nicaragüenses, lo que acuden al encuentro para denunciar la deriva autoritaria del régimen de Managua y las violaciones a los derechos humanos, así como seguir demandando ante la comunidad internacional mayor presión sobre la dictadura Ortega-Murillo y la liberación de los más de 180 presos políticos.
Le puede interesar: Monseñor Álvarez llama a los católicos a no dejarse provocar y no responder mal con mal
En Los Ángeles estarán presentes una representación de la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y de organizaciones de la sociedad civil que en los últimos meses se ha visto bajo constantes ataques de parte del régimen que ha ordenado la anulación de más de 200 ONG.
Aún en el día de inicio de la Cumbre no se conoce oficialmente la lista de invitados ni se ha hecho público qué mandatarios estarán finalmente en el Cónclave.