Emiliano Chamorro Mendieta
Portavoz Ciudadano
Las organizaciones Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) y de derechos humanos Defensores del Pueblo demandaron este miércoles al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, respetar la labor de los periodistas independientes.
La reacción de ambas organizaciones se da un día después que varios periodistas de medios independientes, fueron agredidos por decenas de policías del régimen de Daniel Ortega, en el área de comidas rápidas del centro comercial Metrocentro, en Managua.
«Periodistas y Comunicadoras Independientes de Nicaragua condena las agresiones ejercidas por parte de las fuerzas parapoliciales por ordenes del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, contra hombres y mujeres de prensa independientes, mientras realizaban cobertura en Metrocentro y en el sector de la Iglesia Divina Misericordia el 25 de febrero, con quien nos solidarizamos. Exigimos el cese de la represión institucional que criminaliza el trabajo de los periodistas y niega el acceso a la información veras a la ciudadanía», expresó el PCIN en un comunicado leído por el periodista, Julio López.
La organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), demandan al régimen de Ortega el cese de la agresión contra periodistas independientes.El miembro del PCIN, aseguró que van a proceder de manera legal contra la Policía Nacional para que se aplique la ley contra los que han violado el derecho a la libertad de expresión y de prensa
El PCIN también llamó al Estado de Nicaragua al cese del robo de los equipos a los periodistas independientes cuando son agredidos en sus labores.
Asimismo la organización periodística pidió a la población «alzar su voz para defender al periodismo independiente».
Cabe recordar que la agresión contra los periodistas este sábado se dio cuando los comunicadores daban cobertura a un piquete expres que se realizó en Metrocentro, donde la policía también detuvo a ciudadanos autoconvocados.
Periodistas agredidos
Estos son los periodistas agredidos por la policía orteguista que laboran para medios nacionales y extranjeros:
Maynor Valenzuela, Noel Miranda, Reené Ramos, Emiliano Chamorro, Lidia López, Yelsin Espinoza, David Quintana, Lester Arcia, Hans Lawrens, Abigail Hernández y Julio López,
Además de las agresiones a los periodistas cuando realizan coberturas, algunos de los comunicadores reciben asedio policial en sus hogares.
El doctor Julio Montenegro, coordinador de la organización de derechos humanos Defensores del Pueblo, también condenó las agresiones contra los comunicadores y le recordó al régimen de Ortega que existe el articulo 66 «que tiene que ver con el derecho a informar libremente, un principio constitucional que tiene todo comunicador social».
El defensor de los derechos humanos también cuestionó las amenazas que un policía orteguista lanzó contra el periodista Yelsin Espinoza, a quien le dijo que lo iba a a matar a el y a su familia, cuando este daba cobertura este martes en el sector de la parroquia Divina Misericordia.
«Esta acción de este policía es grave, pero además, es una acción delincuencial penada por la ley y si estuvieras en un estado democrático este policía estuviera detenido e iniciado un proceso judicial», destacó Montenegro.