Canadá impuso este lunes 15 de noviembre sanciones a once personas cercanas a la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua, como parte de un tercera ronda de castigos adicionales en virtud del Reglamento de Medidas Económicas Especiales (Nicaragua) en respuesta a las violaciones de derechos humanos en curso en Nicaragua.
«Durante los últimos 3 años, Canadá y la comunidad internacional han pedido repetidamente al régimen de Daniel Ortega que cambie de rumbo y busque una solución pacífica y democrática a la crisis actual», doce la nota de prensa del gobierno canadiense.
Los sancionados son Luis Ángel Montenegro Espinoza, director de la superintendencia de bancos; Mohamed Lashtar, embajador de Nicaragua en Jordania; Sadrach Zeledón Rocha, alcalde de Matagalpa; Leonidas Nicolás Centeno Rivera, edil de Jinotega; Francisco Ramón Valenzuela Blandón, alcalde de Estelí, José Adrián Chavarría Montenegro,quien funge en el cargo de viceministro del Ministerio de Hacienda y Crédito Público; Rodolfo Francisco López Guitiérrez, Director Gerente de la Distribuidora Eléctrica del Norte (DISNORTE) y Distribuidora Eléctrica del Sur (DISSUR); José Antonio Castañeda Méndez, presidente del Instituto Nicaragüense de Energía (INE) y Salvador Mansell Castrillo, de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel).
Estas nueve personas también fueron sancionados en horas tempranas de este lunes por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Adicional a ellos, entre los castigados perfila el nombre de Bayardo Arce, asesor económico de la presidencia y Alba Luz Ramos, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.

“Canadá da la bienvenida a las acciones decisivas tomadas por sus socios internacionales, incluidos los Estados Unidos y el Reino Unido, y continuará trabajando con ellos para obtener apoyo y presionar al régimen para restaurar la democracia y respetar los derechos humanos”, resalto el gobierno de Canadá
El país norteamericano señaló que el régimen de Ortega ha llevado a Nicaragua más por el camino del autoritarismo. Los nicaragüenses han sido despojados de sus derechos humanos y libertades fundamentales. «El régimen de Ortega arrestó y detuvo a opositores políticos, reprimió a los medios independientes y obligó a civiles y líderes de la sociedad civil al exilio por temor a ser encarcelados. El régimen le ha robado al pueblo nicaragüense su derecho humano fundamental a votar en elecciones libres, justas e inclusivas», agregó la nación.
Canadá sigue pidiendo la liberación inmediata e incondicional de todos los líderes políticos, periodistas, activistas y otros prisioneros a favor de la democracia en Nicaragua y por el pleno restablecimiento de sus derechos civiles y políticos.