La dictadura de Nicaragua, presidida por Daniel Ortega y Rosario Murillo logró convencer al resto de países que integran el Sistema de Integración Centroamericano (SICA) que le acepten un candidato para ocupar la Secretaría General de ese organismo regional tras conseguir que, este jueves que el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores llegara a un consenso para que se nombre al nicaragüense Werner Vargas en ese cargo.
La Secretaría General del SICA se encuentra vacante desde hace un año, debido a que las propuestas que había presentado el dictador Ortega no contaban con el respaldo de los demás países miembros.
Ese estira y encoge llegó a su fin este jueves, según informa el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica mediante un comunicado institucional en el que informa que este jueves se llevó a cabo una reunión virtual de ministros de Relaciones Exteriores de la región para avanzar en el proceso de elección del nuevo Secretario General del SICA.
Le puede interesar: Justicia orteguista condena a 2 años de cárcel a sacerdote de Nandaime y manda a la cárcel a la supuesta víctima de agresión
En dicho encuentro consideraron la nueva terna que remitió Ortega en el cual propuso a Vargas, para ocupar el cargo. La nota de la Cancillería costarricense recuerda que en la reunión de presidentes de junio del 2017 se acordó “continuar la rotación geográfica para la Secretaria General del SICA, siguiendo el orden en que se ejerce la Presidencia Pro Tempore, correspondiendo la candidatura de Nicaragua a partir de 2021”.

La nota de prensa añade que “Costa Rica se unió al consenso alcanzado en la reunión del Consejo de Ministros de elevar la terna a la Reunión de Presidentes y recomendar al Señor Werner Vargas, para ser electo como Secretario General del SICA”.
PRESIDENTES DEBERÁN APROBAR PROPUESTA DE ORTEGA
De acuerdo con la diplomacia costarricense, la propuesta de Nicaragua será “remitida para consideración de la Reunión de Presidentes, a la que le corresponde la elección del Secretario General, como lo establece el Protocolo de Tegucigalpa”.
“Con esta decisión se avanza en el proceso de regularización del funcionamiento del SICA y con ello, la reactivación de la cooperación internacional para con la región”, indica el comunicado.
De acuerdo con el Protocolo de Tegucigalpa, que es el ”Carta Constitutiva” del SICA, el Secretario General ejercerá el cargo por cuatro años, y debido a que ya ha pasado más de un año sin que el puesto sea ocupado, el tema tendrá que ser discutido para definir cuando se vencerá el nombramiento del nuevo secretario general.
“El Secretario General deberá ser nacional de cualquiera de los Estados Miembros, persona de reconocida vocación integracionista, con alto grado de imparcialidad, independencia de criterio e integridad”, señala el artículo 26 de dicho Protocolo.
¿QUIÉN ES VARGAS?
El candidato propuesto por Ortega, según su perfil en la red Linkedl, tiene 25 años de experiencia en temas de integración regional. Laboró como asesor y secretario de asuntos parlamentarios en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). También se desempeñó como Director para tema de Unión Europea en la Cancillería de Nicaragua entre 2008 – 2010.
Asegura que laboró en la Corte Centroamericana de Justicia como colaborador jurídico. Y del 2014-2022, fue el director ejecutivo de la Secretaría General del SICA.
CHICHILLA Y MCFIELDS RECHAZAN NOMBRAMIENTO DEL CANDIDATO DE ORTEGA
La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, rechazó que la Secretaría del SICA, vaya a ser otorgada a un funcionario propuesto por la dictadura de Ortega-Murillo.
“Imposible cerrar los ojos ante esta advertencia. Dar la secretaría general del SICA a Nicaragua es dar una bofetada a las víctimas de la represión y dar más poder al país que ha alterado el balance militar en Centroamérica y que ha aplaudido el horror de Rusia en Ucrania”, dijo la exmandataria costarricense en sus redes sociales.
Le pude interesar: Oposición Azul y Blanco rechaza posible «nuevo pacto» entre Cosep y la dictadura Ortega-Murillo
Por su parte, el exembajador de la dictadura ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Arturo McFields externó que los cancilleres de América Central “de consenso ofrecieron en bandeja de plata la Secretaría General del SICA a la dictadura de Ortega. (Una) Integración sin integridad”.
“Es pisotear la sangre de más de 350 personas asesinadas ,184 presos políticos que no pueden ser ignorados y todavía no se puede olvidar la amenaza de fuerzas extranjeras como Rusia y lo que están haciendo en Ucrania que podrían tener espacios libres en Nicaragua, pero también Centroamérica”, dijo McFields a medios de comunicación.