
Por Emiliano Chamorro Mendieta
La oposición nicaragüense logró agotadamente unirse una vez más en un pronunciamiento enviado al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, para que demande al régimen de Daniel Ortega unas reformas electorales que garanticen unos comicios libres, justos y transparentes.
“Hoy nos unimos nuevamente para realizar nuestro más vehemente llamado para que realicen todas las acciones diplomáticas que estén a su alcance para demandar la régimen actual la aprobación de reformas a la Ley Electoral y la elección de magistrados electorales que garanticen el respeto a la voluntad popular”, cita la carta enviada.
La dictadura de Daniel Ortega y su familia, a través de su bancada en la Asamblea Nacional introdujo una iniciativa de reforma a la Ley Electoral, pero con beneficios a su favor, pues pretende inhibir a todos los candidatos de la oposición amparándose en leyes aprobadas en los últimos meses, como la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros que controla todo financiamiento del extranjero, ya sea empresas, Organizaciones No Gubernamentales y personas no jurídicas.

Entre los firmantes están organizaciones de la Alianza Ciudadana, como el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, y organizaciones de la Coalición Nacional, como la Unidad Nacional Azul y Blanco, el Movimiento Campesino y el Partido Restauración Democrática (PRD).

La oposición unida en este pronunciamiento recordó a Almagro que en octubre 2020, la Asamblea General de la OEA emitió una resolución en la cual instó al gobierno a celebrar elecciones libres y justas, permitir observación electoral internacional independiente y acreditada, y a implementar a más tardar en mayo 2021, medidas de reformas electorales significativas y coherentes con las normas internacionales aplicables.