Nicaragüenses exiliados y otros que residen en Estados Unidos realizarán una marcha el próximo 7 de noviembre contra el “fraude electoral” que se llevará a cabo en Nicaragua. El dictador Ortega se reelegirá por tercera vez y estará en el poder cinco años más, reprimiendo y encarcelando a quienes critican su gestión.
La marcha, titulada “El Gran Grito por Nicaragua”, iniciará a las 10 de la mañana en frente de la Organización de Estados Americanos y el grupo saldrá hacia la Embajada de Nicaragua en Washington D.C, donde comanda el orteguista el matrimonio de Francisco Campbell y Miriam Hooker, a quienes no se les miran los rostros.
La diáspora nica en Estados Unidos considera que “no existen condiciones democráticas para unas elecciones justas y transparentes, los nicaragüenses alzarán su voz contra el fraude electoral que se espera, extendiendo la dictadura de Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo”.
Las organizaciones sin fines de lucro, Alianza Democrática Nicaragüense (ADN) y Nicaragua Freedom Coalition (NFC), convocan a las multitudes a presentarse en solidaridad para protestar junto a los nicaragüenses.

Actualmente, al menos 145 personas se encuentran apresadas por ser activistas sociales promoviendo la defensa de los derechos humanos, la democracia y un cambio político para el país, destacaron, y entre los detenidos, hay siete personas que aspiraban a ser candidatos presidenciales.
Lea también: La familia Campbell, el nepotismo de la dictadura orteguista establecido en Washington
La mayoría son acusados por “conspiración para realizar menoscabo a la integridad nacional y pedir intervención militar y sanciones”, lo que se traduce en traición a la patria. Otros son acusados por el delito de “lavado de dinero, bienes y activos”.
La tiranía del régimen del presidente Daniel Ortega, quien se ha perpetuado en el poder desde el año 2007 y ha conformado una dictadura dinástica que llevó a su esposa, Rosario Murillo, a convertirse en vicepresidente de la República. Desde el 2018, más de 300 personas murieron a causa de la violenta represión de parte del régimen, y más de 88,000 nicaragüenses fueron obligados a exiliarse.

En la ciudad de Miami, en el estado de la Florida, los nicas exiliados y residentes se concentrarán en el consulado de Nicaragua a las 11:00 de la mañana para rechazar el «fraude electoral» del dictador Ortega.