InicioChinaNicaragua y China: Una relación en calentamiento y las implicancias geopolíticas

Nicaragua y China: Una relación en calentamiento y las implicancias geopolíticas

Anuncios

Agosto 2023. La reciente intensificación de las relaciones entre Nicaragua y China ha llevado a ambas naciones a un punto de inflexión en sus vínculos bilaterales. A principios de julio, la cuarta ronda de negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre ambos países dejó en claro que los lazos diplomáticos y económicos están fortaleciéndose.

Este estrechamiento de relaciones ha sido impulsado en gran parte por Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial y, más destacado aún, hijo del presidente nicaragüense Daniel Ortega. Sus viajes frecuentes a Beijing y los acuerdos de cooperación que ha firmado no sólo reflejan el acercamiento diplomático, sino también una estrategia política de Managua.

Desde que Nicaragua cambió su lealtad diplomática de Taiwán a China en 2021, Laureano ha sido una figura clave. De hecho, ha sido el rostro de este acercamiento, firmando acuerdos y estableciendo mecanismos de cooperación económica y comercial entre ambas naciones.

No obstante, el escenario interno en Nicaragua es complicado. Bajo el mandato de Ortega, el país ha atravesado una profunda crisis democrática, con expulsiones de ONGs, cierre de universidades y encarcelamiento de opositores políticos. Esta situación ha llevado a una masiva emigración de nicaragüenses y sanciones por parte del gobierno de EE.UU.

Ante esto, Managua ha buscado aliados, y China parece ser una opción atractiva. Las inversiones, donaciones de vacunas contra la COVID-19 y apoyo en infraestructura son solo parte de la oferta de Beijing a Nicaragua. Pero, como señala Arturo McFields Yescas, exdiplomático nicaragüense, hay un déficit comercial marcado entre los dos países. Nicaragua importa 70 veces más de lo que exporta a China, lo que refleja una asimetría comercial preocupante.

Por otro lado, a pesar de la retórica positiva, hay quienes creen que Nicaragua no está en una posición privilegiada dentro de la estrategia geopolítica de China. En comparación con otros países de la región, las inversiones chinas en Nicaragua han sido más modestas. Además, el acuerdo de libre comercio, aunque anunciado con entusiasmo, aún no se ha firmado, lo que genera incertidumbre sobre sus reales beneficios para Nicaragua.

China ha ganado un aliado diplomático en Nicaragua, debilitando aún más la posición de Taiwán en el escenario internacional. Sin embargo, los expertos sugieren que Nicaragua debe proceder con cautela. Aunque la relación con China ofrece oportunidades, también hay desafíos y riesgos asociados.

El verdadero test para esta relación estará en cómo evolucionen los compromisos y promesas de ambos lados. Por ahora, Laureano Ortega Murillo parece ser el puente entre Managua y Beijing, pero el futuro es incierto. Nicaragua deberá evaluar cuidadosamente sus próximos pasos en este tablero geopolítico en constante cambio.

Esler Sobalvarro
Esler Sobalvarrohttp://portavozciudadano.com
Esler Jardiel Sobalvarro Leiva es un emprendedor nicaragüense con experiencia en liderazgo sociopolítico y empresarial. Es fundador de Enlace Comercial LLC en Miami y trabajó como miembro del Comité de Asesoría de la Juventud de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua. Actualmente, es el presidente del periódico en línea portavozciudadano.com y defiende los derechos de libertad pública, la democracia y elecciones justas y transparentes en Nicaragua.
Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.