Los misioneros desarrollan obras de evangelización y sociales en Nicaragua, por ello, el obispo lamenta que a algunos ya se les haya obligado a regresar a su país de origen
Emiliano Chamorro Mendieta
El orteguismo pone trabas a los misioneros católicos extranjeros que se encuentran en Nicaragua, denunció monseñor Juan Abelardo Mata, jerarca católico crítico del régimen Ortega – Murillo, que abusa y viola los derechos humanos de la población.
El obispo de la Diócesis de Estelí dijo que el Ministerio de Gobernación obliga a los religiosos extranjeros renovar su estadía en Nicaragua antes del tiempo estipulado. «Inexplicablemente les están reduciendo su estadía de cinco años a solo cinco meses», informó, indicando que eso agobia a los misioneros por que viajan desde las localidades correspondientes hasta Managua.
«Se imagina usted que un sacerdote que está trabajando con su comunidad, en Raití, en la cuenca del río Coco arriba, tenga que emprender un largo viaje solo para legalizar su estadía cada mes. Eso significa pérdida de recursos y de tiempo, por lo que estamos haciendo que se cumpla con la ley», expresó monseñor Mata a medios locales.
Los misioneros desarrollan obras de evangelización y sociales en Nicaragua, por ello, el obispo lamenta que a algunos ya se les haya obligado a regresar a su país de origen.
«Estos religiosos viven un carisma, un modo de hacer un apostolado, algunos se dedican a cárceles, otros a hospitales, otros a educación, y nos hemos topado con estos problemas de controles súper excesivos, rayando ya en lo que yo llamo lo esquizofrénico», aseveró el prelado.

FOTO: Cortesía.
El también vocero de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) añadió que responsablemente cumplen la ley por que es lo más racional, pero no han obtenido respuesta de sus reclamos a las autoridades competentes y la intervención de la Nunciatura Apostólica.
«Actualmente hay demasiados controles y ya hemos informado al Vaticano», concluyó Juan Abelardo.