El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, José Manuel Albares, anunció este lunes que los Veintisiete avanzarán en más sanciones contra la dictadura de Daniel Ortega tras la «burla» de las elecciones generales del pasado 7 de noviembre.
Albares dijo en declaraciones previas a la cita de ministros de Exteriores, que España llevará a la reunión la situación en Nicaragua y reclamará más medidas tras los comicios de hace dos semanas, no reconocidos por el bloque europeo.
«En esta ocasión iniciaremos y pondremos en marcha el proceso de sanciones individuales con respecto a algunos ciudadanos nicaragüenses», indicó, asegurando que primero los Veintisiete harán balance sobre la situación en el país centroamericano.
«Simplemente constataremos que aquello que venimos denunciando desde el mes de agosto se ha producido, que es esa burla al sistema democrático en lo que llaman en Nicaragua elecciones», ha argumentado Albares.
Este lunes Reino Unido y Estados Unidos aplicaron un paquete de sanciones a funcionarios de la dictadura orteguista, entre ellos la vicepresidenta Rosario Murillo, y otros altos mandos como comisionados de la policía y dirigentes de empresas eléctricas señaladas de “robarle al pueblo”.

En el seno de la UE existe consenso sobre la deriva autoritaria en Nicaragua, por lo que se espera que se redoblen las medidas restrictivas que ya afectan a 14 individuos, responsables de violaciones de Derechos Humanos y de la represión de la oposición democrática y la sociedad civil.
Los Veintisiete ya aumentaron las represalias contra Managua el pasado mes de agosto, cuando sumaron a la lista negra a ocho dirigentes nicaragüenses, incluida la vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo.