En medio de la cuenta atrás para el acuerdo sobre el techo de deuda en Estados Unidos, los mercados financieros se encuentran en un estado de incertidumbre. Sin embargo, esta situación también ofrece una oportunidad única para aquellos inversores interesados en la renta fija más segura del mundo, según los expertos consultados.
Las negociaciones políticas entre demócratas y republicanos han generado tensión y han llevado a un repunte en las rentabilidades de la deuda a corto y largo plazo en las últimas semanas. Actualmente, el mercado exige una rentabilidad del 3,8% a los bonos soberanos estadounidenses a 10 años, lo que supone un aumento de 40 puntos básicos desde principios de mes. Aunque el escenario a corto plazo sigue siendo incierto, algunos expertos consideran que incluso en el improbable caso de un acuerdo fallido, los bonos ofrecen retornos interesantes a largo plazo.
Pablo Gil, estratega jefe de XTB, destaca que comprar deuda estadounidense con una rentabilidad cercana al 4% es una buena oportunidad, ya que ofrece un retorno superior a la rentabilidad por dividendo de la bolsa estadounidense, con un riesgo mucho menor. Incluso en caso de una recesión en Estados Unidos, Gil señala que los bonos podrían experimentar un aumento significativo de precio. Desde 2007 no se había presentado una oportunidad de invertir en activos de bajo riesgo con estas rentabilidades, lo que hace que esta oportunidad sea difícil de dejar pasar.
Jesús Sáez, responsable de Mercados de Capitales para Iberia de Natixis, considera que el nivel actual del bono estadounidense a 10 años, alrededor del 3,80%, representa un nivel atractivo de entrada. Si se entiende que las negociaciones para incrementar el techo de deuda son un factor temporal y de pronta solución, y que la Reserva Federal moderará los tipos en algún momento, Sáez cree que esta es una oportunidad para los inversores.
Sin embargo, algunos expertos prefieren esperar antes de entrar en el mercado. Goyo Oyaga, socio director de la gestora Welcome AM, sugiere esperar hasta que la rentabilidad alcance alrededor del 4-4,20%. Oyaga señala que la Fed no reducirá los tipos de interés este año y que estamos cerca del techo de los tipos, por lo que es prudente observar cómo reacciona la economía después de un rápido aumento. A medida que se dejen de descontar las expectativas de reducciones de tipos, la rentabilidad del bono podría aumentar, y Oyaga considera que podría llegar a niveles del 4% al 4,20%.
El factor clave del techo de deuda, según Víctor Alvargonzález, socio fundador de Nextep Finance, es si generará un deterioro en la calificación de crédito de Estados Unidos. Alvargonzález destaca que la subida de rentabilidad del bono americano