InicioTecnologíaMeta entrena su IA con la Biblia para preservar idiomas en riesgo...

Meta entrena su IA con la Biblia para preservar idiomas en riesgo de desaparición

Anuncios

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha utilizado la Biblia para entrenar su inteligencia artificial (IA) con el objetivo de preservar idiomas en riesgo de desaparición. A través de nuevos modelos de IA, Meta ha logrado reconocer y hablar en más de 1.000 lenguas diferentes.

En la actualidad, existen alrededor de 7.000 lenguas en todo el mundo, y Meta busca abordar el desafío de preservarlas. Para ello, ha puesto a disposición del público sus modelos lingüísticos a través de GitHub, permitiendo a los desarrolladores trabajar en diferentes lenguas y crear nuevas aplicaciones de voz más variadas.

Los modelos de IA de Meta fueron entrenados utilizando dos conjuntos de datos. Uno de ellos consistía en grabaciones de audio del Nuevo Testamento de la Biblia en 1.107 lenguas, lo cual proporcionó un promedio de 32 horas de datos por idioma. El otro conjunto contenía grabaciones sin etiquetar de lecturas religiosas cristianas en 3.809 lenguas. La Biblia, como uno de los textos más traducidos del mundo, fue utilizada por su amplia disponibilidad en diferentes idiomas.

Aunque los investigadores afirman que los modelos son capaces de conversar en más de 1.000 lenguas y reconocer más de 4.000, reconocen que todavía hay espacio para mejoras. Sin embargo, en comparación con modelos de empresas competidoras como OpenAI Whisper, la versión de Meta presenta la mitad de la tasa de error a pesar de abarcar 11 veces más idiomas.

Es importante tener en cuenta que los modelos pueden tener transcripciones erróneas y producir un pequeño porcentaje adicional de palabras sesgadas en comparación con otros modelos, aproximadamente un 0,7%. Esto ha generado preocupación entre algunos expertos, como Chris Emezue de Masakhane, quien señaló que «la Biblia tiene muchos prejuicios y tergiversaciones».

Meta tiene como objetivo expandir en el futuro el número de idiomas que sus modelos de habla multilingüe pueden soportar, incluyendo dialectos que actualmente no pueden aprender. Su enfoque busca utilizar la IA y los recursos disponibles para preservar la diversidad lingüística y evitar que los idiomas en riesgo desaparezcan.

Esler Sobalvarro
Esler Sobalvarrohttp://portavozciudadano.com
Esler Jardiel Sobalvarro Leiva es un emprendedor nicaragüense con experiencia en liderazgo sociopolítico y empresarial. Es fundador de Enlace Comercial LLC en Miami y trabajó como miembro del Comité de Asesoría de la Juventud de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua. Actualmente, es el presidente del periódico en línea portavozciudadano.com y defiende los derechos de libertad pública, la democracia y elecciones justas y transparentes en Nicaragua.
Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.