Por Emiliano Chamorro Mendieta
¡Contundentes! fueron las palabras que emitió este lunes la Organización Madres de Abril (AMA), progenitoras y familiares de ciudadanos asesinados en las protestas que se desataron en abril 2018, en la cual exigían la salida del dictador Daniel Ortega y su familia.
No se habían pronunciado en cuanto al contexto político. Hasta hoy presentaron una proclama en la que hacen el llamado a los distintos pre candidatos a la presidencia a unirse.
La organización solicita a todos los sectores políticos “que el espíritu de abril no se convierta en un escalón partidario”, en el que los movimientos políticos al calor de las manifestaciones de abril terminen enfocados en candidaturas, casillas, lista, procesos electorales interno y no en retomar la lucha por la justica, democracia y la liberación de todos los presos políticos.
Aseguran que no respaldan a ningún aspirante y que el pueblo de Nicaragua no debe ser parte de una farsa que lleva a la impunidad.

«Desde la Asociación Madres de Abril, hemos seguido los procesos de precandidaturas y consideramos que ninguno de los proyectos y propuestas presentadas es coherente con el espíritu de abril, pues no hemos visto propuestas específicas sobre el tema de justicia ni proyectos encaminadas a una transformación profunda del Estado de Derecho. Vemos con indignación y rechazo todas aquellas declaraciones de aterrizajes suaves, o “salidas dignas», se lee en un documento publicado.
En Nicaragua hay al menos 9 precandidatos para las próximas elecciones presidenciales en noviembre. Según AMA, no han tenido ningún acercamiento con estos.

“Los candidatos electos deben escuchar las demandas del pueblo, no aceptaremos ningún arreglo, ni pacto que promueva la impunidad, expresó Francys Valdivia, hermana del joven asesinado, Franco Valdivia.
Las madres instan a la población «Continuar organizándose y resistiendo hasta salir de la dictadura y realizar toda acción bajo el principio de la reflexión y consecuentemente a un voto consciente».