La empresa Urban Tecno nos trae noticias interesantes sobre tecnología y ciencia en su página web, y hoy se ha destacado una noticia muy interesante acerca del Ejército Americano. El Ejército está probando una nueva técnica para el despliegue de las tropas, y la idea es muy sencilla: si los soldados caen directamente en paracaídas, ¿por qué no darles apoyo con vehículos militares? El Ejército está innovando para solucionar este problema logístico y ha estado probando sobre el terreno un nuevo sistema de lanzamiento aéreo, el Rapid Rigging De-Rigging (RRDAS), el cual está diseñado para amortiguar la caída de grandes cargas y permitir lanzar camiones militares y tanques en paracaídas.
Este sistema de lanzamiento utiliza tres paracaídas diferentes para amortiguar la caída y puede lanzar cargas de hasta 10 toneladas directamente sobre el terreno. Los paracaídas utilizan planchas de cartón dispuestas en forma de panal de abeja para disminuir la velocidad en caída y amortiguar el impacto contra el suelo para que la carga no sufra daños. El sistema también integra unos estabilizadores que garantizan que la carga siempre aterrice en vertical, preparada para el movimiento sobre el terreno.
Desplegar un vehículo militar directamente en el terreno soltándolo desde una aeronave puede ser muy peligroso. Ante esta problemática, el Ejército Americano está innovando para poder desplegar a las tropas con un vehículo militar, lo que garantiza mucha seguridad para operaciones en zonas de guerra o en misiones de apoyo de crisis humanitaria. El sistema RRDAS sigue en fase de pruebas, pero las primeras simulaciones han dado resultados muy positivos. Se estima que estará listo para su implementación al filo de 2025.
En resumen, el Ejército de los Estados Unidos está experimentando con un nuevo sistema de lanzamiento aéreo para poder desplegar a las tropas con un vehículo militar, lo que garantiza mucha seguridad para operaciones en zonas de guerra o en misiones de apoyo de crisis humanitaria. El sistema está en fase de pruebas, pero se espera que esté listo para su implementación en 2025.