InicioNacionalesLa reflexión social a la que nos obliga el caso de la...

La reflexión social a la que nos obliga el caso de la adolescente que mató a su padrastro por defender a su madre

Anuncios

La quietud de la madrugada se rompió de golpe en la casa de Yamileth García el pasado 24 de octubre. Su pareja Juan Adolfo Vega Miranda llegó una vez más en estado de ebriedad y empezó a golpearla.

En la pequeña casa los gritos de auxilio retumbaron y despertaron a la hija de la mujer. Una adolescente de 14 años que asustada miraba a su padrastro lastimar a su madre.

Las desgracias suceden en una fracción de segundos. ¿Qué pasó por su mente? ¿Cuántas veces en su corta vida había sido testigo de esa escena? ¿Cuánto dolor acumulado? ¿Cuánta rabia e impotencia aprisionadas a punto de estallar?

¡Basta! -pudo haber gritado- ¡Ya no más!, pero nada detenía al furioso hombre. La mujer que le dio la vida era golpeada desmedidamente. Puño tras puño, dolor, desesperación, llanto ¡Basta! 

En un reflejo de defensa y supervivencia a la vez, la menuda figura de la adolescente se metió en aquel infierno y sin medir consecuencias, con una fuerza interior que desconocía, clavó un cuchillo en la pierna del agresor. 

Los golpes cesaron. Su mamá estaba a salvo, pero en ese momento se dio cuenta que estaba en problemas.

La emergencia trascendió las paredes del sencillo hogar y todos los vecinos de la calle La Merced, en el municipio de San Jorge del departamento de Rivas, se despertaron ante el hecho violento que recién había acontecido. 

La suerte estaba echada, Juan Adolfo había sido herido mortalmente pues la estocada que su hija de crianza le propinó, rompió la vena femoral causándole una hemorragia masiva. A pesar de que recibió asistencia médica en el hospital Gaspar García Laviana de esa ciudad, la herida era profunda y ya no había nada que hacer. 

“En términos psicológicos lo que ella hizo al tomar el cuchillo se llama acción reactiva, el cerebro funciona única y exclusivamente en términos de sobrevivencia y ante el peligro inminente de ver a su fuente de protección, es decir su madre, estar en riesgo ella trata de defenderla. Piensa que al poner un cuchillo en la pierna va a detener el ataque sacando un poquito de sangre, jamás se imaginó lo que iba a ocurrir”, explica Lorna Norori, especialista en violencia de género y niñez.

Para la experta, es muy probable que esta adolescente también haya sufrido violencia doméstica por parte del hombre que se suponía debía brindarle amor y protección. “Ella no está pensando en ese momento en que se murió, solo que se terminó, se lo llevaron y lo van a curar, ella logra que deje de violentar a su mamá”, relató Norori.

Este argumento también es avalado por la psicóloga Yelena Molina. “La adolescente activó su mecanismo de defensa para salvaguardar la vida de su progenitora. Por su mente no pasa ocasionar la muerte de su padrastro”, asegura.

Acompañamiento y atención psicológica

Ambas especialistas coinciden que esta familia necesita acompañamiento y atención psicológica. “De no darle el debido seguimiento, en algún momento depresivo esta niña puede atentar contra su vida, pues los sentimientos de culpa van a aparecer”, comenta Molina.

“Si estuvieran funcionando las instituciones la misma comunidad las hubiera orientado: vayan a este lugar que ahí las van atender, pero lo único que recomiendan es el Ministerio de la Familia y yo estoy bien clara que ahí no hay este tipo de atención especializada”, enfatiza Norori.

Y es que asimilar el hecho de quitarle la vida a un ser humano no es sencillo, indican las especialistas, que aseguran que por muy mala que sea la persona, quien lo hace bajo estas circunstancias entra en estado de shock. En el caso de la adolescente muy seguramente tuvo una enorme confusión emocional, mucho miedo y angustia, aseguran.

No estigmatizar 

Sin duda alguna, una de las consecuencias que puede traer este hecho para la adolescente es la estigmatización como parte de su secuela traumática. Los señalamientos y juzgamientos pueden afectar duramente a la menor de edad. “Acá mucho tiene que ver el rol que va a jugar la sociedad, la comunidad, los medios de comunicación al abordar esta situación”, reflexiona la especialista, Norori.

En este aspecto, los habitantes de la calle La Merced se han inclinado a favor de la adolescente, pues muchos fueron testigos de las continuas discusiones entre la pareja y algunos comentan que se encontraban planificando su separación.

“La niña se metió a defender a su mamá y no creo que haya sido la primera vez que agredía a la señora. Fue una reacción que cualquier hijo hubiese tenido al ver que a su madre la están estrangulando, gritando, agrediendo e incluso amenazándola con un arma blanca”, detalló José María Rivera de 77 años de edad.

“Saladamente la niña le dio en la arteria porque una cuchillada en la pierna no se realiza con la intención de matar a alguien. Aquí la mayoría de los pobladores opinamos que el actuar de la pequeña jamás fue con otra intención, nada más evitar que mataran a su mamá. Pero son cosas que pasan y la pobre niña tendrá que asimilar eso”, argumentó Jairo Aguilar, quien vive a escasos metros de donde ocurrieron los hechos.

La protege el Código de la Niñez y la Adolescencia

Aunque, las autoridades no se han pronunciado sobre este incidente se consultó a un abogado, que prefirió omitir su nombre, y explicó que de presentar la Fiscalía el caso se debe procesar bajo el Sistema de Justicia Penal Especializado pues es una menor de edad.

El Código de la Niñez y la Adolescencia en el artículo 95 detalla que “la Justicia Penal Especial del Adolescente establecida en el presente Código, se aplicará a los Adolescentes que tuvieren 13 años cumplidos y que sean menores de 18 años al momento de la comisión de un hecho tipificado como delito o falta en el Código Penal o leyes penales especiales”

“Quizá el Ministerio de la Familia intervenga, haga una valoración psicosocial del asunto para ver cuál era la dinámica de esta familia. Probablemente le hagan una entrevista a la niña y a la mamá. Esto facilitará que la Fiscalía tome decisiones si va a acusar o no, porque hay muchos factores que influyeron. Primero que nada fue en defensa propia, es una menor de edad y todas las condiciones de violencia que vivía junto a su madre hacen que no amerite acusación”, analiza la especialista en violencia de género y niñez, Lorna Norori.

Para esta experta lo acontecido en Rivas refleja la crisis de violencia que la sociedad nicaragüense enfrenta. En este sentido, motiva a la población a tratar de resolver este tipo de situaciones tomando decisiones a tiempo y romper el círculo de agresiones de inmediato.

En base a datos estadísticos del Movimiento Católicas por el Derecho a Decidir, de enero a agosto de 2021 se registraron 51 femicidios, de los cuales 42 ocurrieron en Nicaragua y 9 en el exterior. Las organizaciones que defienden los derechos de las mujeres cuestionan el abordaje que da el gobierno sandinista al tema de la violencia por razones de género, porque muchos casos quedan en la impunidad.

Hoy en la angosta calle de este barrio donde ocurrió el fatal suceso la conmoción aún no se diluye, aunque la vida cotidiana parece seguir su curso. La vida de una niña ha quedado paralizada, y poder retomarla dependerá de la comunidad, de las autoridades y de su propia familia.  

Esler Sobalvarro
Esler Sobalvarrohttp://portavozciudadano.com
Esler Jardiel Sobalvarro Leiva es un emprendedor nicaragüense con experiencia en liderazgo sociopolítico y empresarial. Es fundador de Enlace Comercial LLC en Miami y trabajó como miembro del Comité de Asesoría de la Juventud de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua. Actualmente, es el presidente del periódico en línea portavozciudadano.com y defiende los derechos de libertad pública, la democracia y elecciones justas y transparentes en Nicaragua.
Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.