El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha convocado una sesión virtual extraordinaria para este lunes en la que prevé evaluar la situación de Nicaragua después de que el país iniciara el proceso de salida de la organización.
Así lo anunció la semana pasada la propia OEA, que analizará la Carta Democrática Interamericana y la de la propia organización en una sesión que comenzará a las 12.30 en cumplimiento del mandato de la pasada resolución de la Asamblea General de la OEA, tal y como señaló en un comunicado.
El pasado 12 de noviembre, la Asamblea General de la OEA aprobó una resolución sobre la situación de Nicaragua y declaró “ilegítimas” las elecciones generales del pasado 7 de noviembre. Además, solicitó una evaluación por parte del Consejo Permanente de la crisis que atraviesa el país.
El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua declaró al actual dictador, Daniel Ortega, ganador de los comicios con el 75 por ciento de los votos en un proceso que, según la OEA, “perdió credibilidad por la represión contra los opositores, que terminaron en la cárcel o el exilio” antes de la celebración del proceso electoral.
La resolución fue aprobada con 25 votos a favor, siete abstenciones, uno en contra (Nicaragua) y una ausencia. La Asamblea General es la máxima autoridad de la organización hemisférica, conformada por 34 países.
