En un reciente ejercicio de contramedidas en el mar Amarillo, el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China ha desplegado embarcaciones dragaminas no tripuladas, según informa el periódico ‘Global Times’. Esta medida se toma como respuesta a los planes de Estados Unidos de desplegar minas navales contra China.
Expertos citados por el medio destacan que la combinación de dragaminas no tripuladas y sistemas autónomos aumenta la eficacia y reduce los riesgos de bajas en enfrentamientos navales. Durante los ejercicios, los drones fueron fundamentales para detectar y eliminar minas submarinas en escenarios hostiles, transmitiendo los datos al dragaminas principal del equipo.
Estas maniobras realistas han permitido a la Armada china mejorar sus tácticas y capacidad de contramedidas, subraya la publicación. Según el experto militar Song Zhongping, los dragaminas no tripulados pueden desempeñar un papel decisivo en futuras guerras navales y ser utilizados en diversas misiones, como reconocimiento, ataque y superación de obstáculos.
El despliegue de estas embarcaciones se produce en un momento en que el comandante de la Marina de Estados Unidos, Victor Duenow, ha expresado la intención de utilizar capacidades ofensivas de minas contra China en el mar Amarillo y el delta del río de las Perlas. Además, se destaca que Taiwán ha reforzado su defensa con la instalación de más capas de minas como respuesta a una supuesta amenaza china en la región.
El empleo de dragaminas no tripuladas refuerza la capacidad defensiva de la Marina china, proporcionando a este país una ventaja estratégica en términos de protección y seguridad en sus aguas. Este avance tecnológico demuestra el constante desarrollo y adaptación de las fuerzas armadas chinas para hacer frente a los desafíos en el ámbito militar y resguardar sus intereses en la región del mar Amarillo y el delta del río de las Perlas.