MIAMI.- La emblemática empresa Katapulk, dirigida por el destacado cubanoamericano Hugo Cancio, ha trazado un nuevo capítulo en su relación comercial con la isla al anunciar la obtención de una licencia ampliada. Este permiso abre las puertas para la importación a Cuba de una gama más extensa de equipos pesados fabricados en territorio estadounidense.
Ya no se trata únicamente de autos de lujo, cuyo permiso para su comercialización en la isla fue otorgado en mayo pasado. Ahora, el catálogo comercial de Katapulk se enriquece con la inclusión de motos, autobuses, camiones y equipos tanto agrícolas como de construcción. Estos vehículos y maquinarias, de modelos que abarcan desde 2018 hasta 2023, provienen de los fabricantes más reconocidos de Estados Unidos, Europa y Japón.
Algunas de las marcas que se pueden observar en el extenso y variado catálogo incluyen a titanes de la industria como Freightliner, Western Star, Volvo Trucks, y Mercedes Benz, entre muchos otros. Por otro lado, en cuanto a equipos de construcción, la oferta abarca desde compactadores y taladros hasta elevadores de tijera y bombas de concreto.
Según el comunicado de la empresa, este nuevo paso representará «ostensibles mejoras en la gestión del sector privado emergente en Cuba, en distintas áreas». Esta noticia, sin duda, consolida el papel de Cancio y su firma Katapulk en el fortalecimiento de lazos comerciales entre Estados Unidos y Cuba, ofreciendo oportunidades y soluciones a diversos sectores de la economía cubana.
El éxito y expansión de Katapulk en el mercado cubano son reflejo de una visión empresarial que apuesta por la innovación y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Con acciones como esta, se espera que más puertas se abran en el futuro para fomentar el intercambio y la cooperación entre ambas naciones.