Periodista denuncia que esta mañana les cortaron energía a torres de transmisión de Radio La Costeñisima para bloquear transmisión del Noticiero matutino Tras la Noticia
Emiliano Chamorro Mendieta
Kalúa Salazar, tiene 25 años y por ser periodista independiente e informar los acontecimientos del día a día y que al régimen le incomoda será procesada judicialmente, por supuestas injurias y calumnias, cargos que le imputan tres personas ligadas a la dictadura.
Como todos los días, Kalúa, despierta a las 4 de la mañana para iniciar el noticiero “Tras la Noticia”, el cual no pudo ser transmitido este viernes porque la energía en las torres de transmisión de la emisora fue suspendida.
“Estábamos iniciando el noticiero y de pronto cortaron la luz en nuestras torres de transmisión. Es algo que se viene haciendo constantemente para callarnos. No les gusta nuestro noticiero porque les causa molestias, les incomoda que difundamos la verdad de lo que sucede en Bluefields”, explica la periodista al diario digital Portavoz Digital.

“El periodista informa, no puede callar”
Salazar, quien es jefa de prensa de Radio La Costeñisima en Bluefields, sostiene que el régimen de Daniel Ortega, a través de su policía, la acosa las 24 horas del día.
“Yo desde que salgo de mi casa por la madrugada para hacer el noticiero me están vigilando. Me hacen fotos, videos desde que vengo en la calle. Ese acoso es permanente”, confiesa la joven comunicadora.
La periodista asegura estar consciente de los riesgos que corre en un país en donde los periodistas independientes están bajo el acecho del régimen Ortega-Murillo, ante la criminalización de la labor periodística. Sin embargo, la jefa de prensa de Radio La Costeñisima dice que su compromiso es con la gente para llevarles la información del día.
“Estoy clara de los peligros que corremos; pero el periodista informa, no puede callar. El respaldo del periodista, ante todo, es su ética, su objetividad en su labor y luego el escrutinio de la población porque nos debemos a la población. Seguiremos informando, sin importar lo que nos venga. Como periodista estoy expuesta al peor de los peligros, pero no voy a callar”, dice con voz pausada y firme Kalúa Salazar.
La comunicadora, a quien la dictadura le iniciará un juicio el próximo 23 de septiembre, aseguro que todo el personal de la radio está siendo hostigado por la policía de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
“Es un ataque dirigido a la radio y sus trabajadores, pero seguiremos firmes. Nuestro compromiso es con Nicaragua”, sostuvo.
Cabe recordar que el hostigamiento contra la emisora inició con asedios contra su propietario, el periodista, Sergio León, fallecido el pasado 14 de junio.
Pese a que León estaba enfermo, la dictadura emprendió un juicio en su contra, pero este demostró su firmeza y su capacidad de compromiso por un periodismo libre y sin compromisos de cúpula.