Jueces al servicio de la dictadura Ortega-Murillo dictaron, la tarde de este jueves 3 de febrero, fallo de culpabilidad en contra de los presos políticos Dora María Téllez y Lesther Alemán, por el supuesto delito de menoscabo a la integridad nacional.
Tras juicios a puertas cerradas, separados pero en las mismas instalaciones de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) conocido como El Nuevo Chipote, el judicial orteguista del Juzgado Cuarto de Distrito Penal de Juicios, Ángel Jancarlos Fernández González resolvió aceptar las pruebas ofrecidas por la Fiscalía para declarar culpable a la dirigente política opositora y excomandante guerrillera Dora María Téllez.
En las mismas instalaciones también fue declarado culpable el líder estudiantil Lesther Alemán en una audiencia de juicio que estuvo a cargo de la judicial orteguista Nadia Camila Tardencilla Rodríguez del Juzgado Segundo de Distrito Penal de Juicio.
Le puede interesar: Jueza orteguista declara culpable a la opositora Ana Margarita Vijil
La comandante guerrillera Téllez es la segunda mujer en ser llevada a audiencia en el tercer día de juicios contra los presos políticos encarcelados en El Chipote. Mientras que con Alemán ya son tres los hombres opositores enjuiciados y declarados culpables.

Según una publicación de la Unidad de Defensa Jurídica (UDJ) a través de Twitter, la fiscalía, durante el debate de la pena, solicitó 15 años de cárcel más inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos en contra de Téllez.
La dirigente del movimiento político Unidad Democrática Renovadora (Unamos) fue arrestada el 13 de junio durante un violento allanamiento policial a su casa de habitación ubicada en Ticuantepe. Desde entonces, según denuncias de familiares, ha sido sometida a intensos interrogatorios, tratos crueles, inhumanos y degradantes y ha sido víctima de villación a todos sus derechos constitucionales y humanos.
Lesther Alemán, quien en el 2018 se convirtió en una figura odiada por los sandinistas y admirada por los opositores, fue quien le pidió a Ortega que se rindiera y entregara el poder, ante el empuje de las protestas sociales que se extendían por todo el país.
Fue “secuestrado” por la policía orteguista el cinco de julio y llevado a las celdas de El Chipote donde lo mantienen bajo tortura y en difíciles condicoines carcelarias, según han denuncido sus familiares.
Le puede interesar: Dictadura cancela personerìa jurídica a cinco universidades privadas, a la asociación de cantautores y 9 asociaciones más
“Hoy que Lesther es condenado, cumple 213 días encarcelado arbitrariamente. El debido proceso ha sido inexistente y se le han violado todos sus derechos humanos”, denunció la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), a la que pertenece el preso político.
A juicio del dirigente universitario pudo entrar su mamá, Lesbia Alfaro, quien expresó que si hijo se mantuvo sereno durante la audiencia.
“A pesar de tanta saña en su contra, Lesther sigue con la frente en alto exigiendo libertad, justicia y democracia para Nicaragua. Su fuerza y compromiso nos inspira y nos compromete a seguir luchando. No nos cabe duda de que el pueblo nicaragüense derrotará a esta dictadura como siempre lo ha hecho con todas las dictaduras de nuestra historia”, indicó en su comunicado AUN.