InicioNacionalesInvierno trae un repunte de enfermedades respiratorias por virus 

Invierno trae un repunte de enfermedades respiratorias por virus 

Anuncios

Los problemas respiratorios se están convirtiendo en un problema de salud en el occidente de Nicaragua donde se ha detectado un repunte de enfermedades respiratorias víricas que año con año tienden a incrementar con la llegada del invierno y en esta temporada temen que casos se dupliquen por la abundante humedad y condiciones en que las vive la población más pobre del país. 

El neumólogo Jorge Ernesto Alemán Zapata, de la ciudad de León, considera que en este invierno habrá más contagios por virus respiratorios, como la influenza, Covid-19, entre otros que se exacerban más aún cuando las lluvias son más constantes. 

“En esta temporada las enfermedades respiratorias víricas se avivan, entre éstas la influenza y el adenovirus que afecta principalmente a niños entre los 5 años y también a las personas mayores de 60 años, que son los más débiles inmunológicamente, y pueden desencadenar con enfermedades respiratorias con gérmenes bacterianos como estafilococo o estreptococo que también exacerban las neumonías a este grupo etario”, explicó el especialista en pediatría.

Le puede interesar: Policía Orteguista toma por asalto el medio de comunicación Trinchera de la Noticia

Aleman indicó que el hecho de convivir con todos estos cuadros respiratorios obliga al sistema de salud a ser «muy cuidadosos en el diagnóstico correcto y en el tratamiento más eficaz”, para contrarrestar la enfermedad.  

DIFERENCIA ENTRE GRIPE COMÚN Y ENFERMEDAD VÍRICA

El galeno explicó que cuando hay una gripe común un paciente presenta un flujo nasal, hipertermia (altas temperaturas), febrícula que pueden durar entre tres a cinco días, pero si ésta persiste más del tiempo debe atenderse de inmediato porque el paciente podría estar frente a cuadro de coronavirus o influenza, esta última está provocando muchos casos de hospitalización.

Especialista en neumología advierte que se debe mantener las medidas de prevención para evitar contagios tanto del Covid-19 como de otras enfermedades respiratorias 

“No hay que menospreciar el cuadro respiratorio causado por la influenza, porque hay personas que se infectan con esta enfermedad y en mucho de los casos se tienen que hospitalizar, aunque se puede llegar a considerar que es un coronavirus o confundirse con una neumonía”, advirtió durante una entrevista con este medio de comunicación.

Le puede interesar: Dictadura continúa guerra contra sociedad civil: cancela 17 ONG internacionales, entre ellas Médicos del Mundo y el SNV 

Recordó que el Covid-19, aunque tenga diferentes variantes de cepas como el Delta y Ómicron, siempre será el mismo coronavirus que se ha quedado en el mundo. En Nicaragua, no se sabe con exactitud cuál de estas variantes se mantiene circulando actualmente, puesto que las autoridades de salud no hacen una tipificación de la misma.

El doctor Jorge Ernesto Alemán Zapata, hizo un llamado a mantener las medidas de prevención contra el Covid-19 que son válidas para evitar otras enfermedades respiratorias.

Indicó que en este invierno probablemente se reportarán más casos de gripe e incluso Covid-19, puesto que las medidas de prevención se han ido relajando. 

No automedicarse 

En Nicaragua es común ver que la ciudadanía acude a las farmacias para automedicarse cuando presenta un cuadro respiratorio considerado un proceso común, sin embargo, para este especialista la automedicación sin control médico o farmacéutico podría desencadenar en una serie de riesgos para la salud que en la mayoría de los casos son desconocidos por los ciudadanos.

“Hay muchos padres que automedican a sus hijos con azitromicina u otro tipo de antibiótico porque creen que tienen un proceso de infección o amigdalitis, pero hay enfermedades víricas que sólo se pueden tratar con antivirales, abundantes líquidos, analgésicos y reposo. Lo más recomendable es que si la enfermedad persiste hay que buscar a un médico”, recomendó el doctor Alemán.

Le puede interesar: Sigue crisis interna en la Policía del departamento de Madriz

Además, recomendó que hay que seguir tomando precauciones, usar mascarilla en espacios cerrados, lavarse las manos constantemente, tomar abundantes líquidos, mantener una alimentación saludable y cumplir con los esquemas de vacunación, no sólo contra el Covid-19, sino también hay que hacerlo contra otras enfermedades que están circulando en estos momentos en esta temporada que hay una gran cantidad de virus afectando a los infantes. 

Recordó que en los dos primeros años de pandemia los niños permanecieron en casa y al regresar al colegio, es fácil que se contagien de cualquier tipo de virus, ya sea respiratorio o digestivo por ello insistió que la ciudadanía debe de mantener las medidas higiénicas sanitarias y alimentarias para prevenir las enfermedades. 

Esler Sobalvarro
Esler Sobalvarrohttp://portavozciudadano.com
Esler Jardiel Sobalvarro Leiva es un emprendedor nicaragüense con experiencia en liderazgo sociopolítico y empresarial. Es fundador de Enlace Comercial LLC en Miami y trabajó como miembro del Comité de Asesoría de la Juventud de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua. Actualmente, es el presidente del periódico en línea portavozciudadano.com y defiende los derechos de libertad pública, la democracia y elecciones justas y transparentes en Nicaragua.
Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.