EEUU frena a Musk en su conquista de nuestros cerebros: por ahora no podrá probar los chips de Neuralink en humanos
Elon Musk, el fundador y CEO de empresas como Tesla y SpaceX, se ha enfrentado a un revés en su ambiciosa meta de poner chips en el cerebro humano. Su compañía de dispositivos médicos, Neuralink, ha sido rechazada por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) en su solicitud para realizar pruebas en humanos de un implante cerebral que tratará afecciones como la ceguera y la parálisis.
La negativa de la FDA se debió a preocupaciones relacionadas con la incorporación de una batería de litio, la posible migración de los cables del implante a otras áreas del cerebro y si el dispositivo podría dañar el tejido cerebral. Aunque Neuralink ha trabajado en solucionar estos problemas, el rechazo hace que las solicitudes para aprobar el ensayo sean más difíciles.
Según Reuters, Neuralink no ha revelado detalles de su solicitud de prueba, el rechazo de la FDA o el alcance de las preocupaciones de la agencia. Como empresa privada, no está obligada a revelar tales interacciones regulatorias a los inversores. Además, las empresas que obtienen la certificación de las pruebas suelen realizar dos rondas antes de pedir la aprobación de la FDA para comercializar un dispositivo.
Neuralink ha realizado pruebas con animales, pero el gobierno federal está investigando el trato de la empresa a sus animales que son conejillos de indias. Musk ha sido conocido por establecer objetivos extremadamente ambiciosos en plazos cortos, pero las luchas regulatorias de Neuralink demuestran que la FDA mantiene altos estándares en la investigación de todos los implantes cerebrales.
A pesar del revés, Musk sigue siendo optimista en cuanto a la tecnología de Neuralink. En una presentación en 2020, dijo que la compañía podría poner chips en el cerebro humano en seis meses, pero su impaciencia puede ser una prueba crítica para la FDA al equilibrar las demandas de una revisión rápida con la diligencia requerida para garantizar la seguridad y la eficacia.
La tecnología de Neuralink ha sido vista como una herramienta que puede cambiar el mundo y revolucionar la medicina. Sin embargo, la seguridad y la eficacia son cruciales en la aprobación de cualquier dispositivo médico. Aunque Neuralink ha sufrido un rechazo en su solicitud de prueba en humanos, la empresa continúa trabajando en solucionar los problemas y puede volver a solicitar la aprobación en el futuro.