Cada día son más las organizaciones que se suman a la condena contra la “farsa electoral” que consumará el dictador Daniel Ortega este domingo 7 de noviembre, de la mano de su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo.
Recientemente la organización nicaragüense Iniciativa por el Cambio cuyos líderes se encuentran exiliados debido a la represión gubernamental, repudió el proceso electoral viciado y dejó clara su resistencia a “no participar”.
“Desde el territorio nacional condenamos, repudiamos y nos resistimos a participar en la farsa que montaron el ilegítimo, inconstitucional y perpetuador de crímenes de lesa humanidad Daniel Ortega, y sus secuaces”, expresó de manera anónima un dirigente de Iniciativa por el Cambio.
“Viva Nicaragua libre, seguimos resistiendo. Hasta que seamos liberados no nos rendiremos”, agregó.
Por su parte Ana Silvia Ortez, directora de relaciones públicas de la organización destacó que “desde hace 40 años estamos repudiando las atrocidades de esta Dictadura contra el sufrido pueblo nicaragüense. Este 7 de Noviembre rechazamos mundialmente el fraude electoral”, puntualizó.
“Seguimos en resistencia dentro y fuera del territorio porque Nicaragua es de todos. VIVA NICARAGUA SIEMPRE LIBRE”, concluyó el funcionario de Iniciativa por el cambio.

Y así como esta plataforma, son miles las que rechazan el juego del dictador que busca su tercera reelección y su cuarto mandato consecutivo.
Estados Unidos y la Unión Europea han manifestado de forma pública que los comisiones son falsos porque “no existen garantías”, primeramente por el arresto de quienes pretendían ser candidatos a la presidencia.
No se debe negociar con «la pareja asesina»
Álvaro Montenegro, también directivo del organismo, dijo a Portavoz Ciudadano que no debe existir ninguna negociación con el régimen una vez pasada la farsa electoral.
«La única negociación con el régimen criminal de lesa humanidad es para programar su salida», expresó.
«Conociendo el comportamiento de la pareja asesina jamás pensé que íbamos a tener unas elecciones libres y transparentes. Lo dije desde el 2018. Sus intenciones son crear un “best seller” de su acciones criminales y diabólicas. Las elecciones de nov 7 es una muerte anunciada», concluyó Montenegro.
Mientras Roberto Bendaña expresó que «el sufragio es un derecho humano universal que no se respeta en Nicaragua desde las elecciones municipales del 2008 donde el partido FSLN cometió el primer fraude que se robó más del 25% de la voluntad popular».
El directivo de la organización añadió que desde entonces se ha cometido crímenes de lesa humanidad para transitar de la dictadura a la criminalidad. «El hemisferio occidental no puede permitir que un régimen criminal tenga de rehén una población entera, y que promueva la corrupción y el terrorismo en la región. Ortega es ilegítimo en el ejercicio y ahora ilegítimo de origen. Es hora de RENACER. El pueblo debe pasar a la desobediencia civil. El pueblo confía y tiene esperanzas en la Comunidad Internacional», concluyó.