Después de cinco años de prisión en Rusia, el exmarine y experto en seguridad corporativa, Paul Whelan, será liberado y deportado a los Estados Unidos a lo largo del año. El acuerdo se produce después del intercambio de Trevor Reed y Brittney Griner, en un contexto de nulas relaciones bilaterales a raíz de la invasión rusa de Ucrania.
Whelan, nacido en Canadá y con ciudadanía tanto irlandesa como estadounidense, fue arrestado en 2018 y condenado en 2020 a 16 años de prisión por espionaje. Además de su carrera militar, Whelan también trabajó como director de seguridad global para la compañía BorgWarner desde 2017 y ejerció anteriormente un alto cargo en el grupo de seguridad global e investigaciones Kelly Services.
El diplomático estadounidense Bill Richardson ha confirmado que el de Whelan no es el único caso pendiente de intercambio de prisioneros que aún queda por abordar. «También estamos trabajando en otros casos y, afortunadamente, esos intercambios también tendrán lugar», ha dicho. Además, ha confirmado que las negociaciones entre ambos países «siguen adelante».
Este intercambio de prisioneros se produce solo dos meses después de que se llevara a cabo otro en el que estuvieron involucrados el traficante de armas ruso Viktor Bout y Brittney Griner. La jugadora de baloncesto fue detenida hace un año en Moscú después de que los agentes encontraran aceite de cannabis en su equipaje y fue condenada a nueve años de prisión tras el rechazo por parte del tribunal de Moscú al recurso presentado por sus abogados. Griner, campeona olímpica y dos veces campeona del mundo con la selección estadounidense, fue puesta en libertad el pasado mes de diciembre.
Whelan no es el único exmarine liberado por el intercambio. En abril de 2022, Trevor Reed, condenado a nueve años de prisión en Rusia por violencia, fue intercambiado por Konstantin Yaroshenko, un piloto ruso encarcelado en Estados Unidos por tráfico de cocaína.
Desde la parte rusa, la confirmación de ese acuerdo fue efectuada por la portavoz del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, Maria Zajárova, quien ha destacado que el intercambio de Reed por Yaroshenko fue el resultado de un largo proceso de negociación.
Este importante acuerdo entre Estados Unidos y Rusia muestra que, a pesar de las malas relaciones entre ambos países, es posible trabajar juntos en asuntos humanitarios y de interés mutuo. Se espera que estos intercambios de prisioneros continúen en el futuro cercano.