InicioEconomiaFirst Citizens adquiere parte de Silicon Valley Bank en un acuerdo tranquilizador...

First Citizens adquiere parte de Silicon Valley Bank en un acuerdo tranquilizador para el sector bancario

Anuncios

El banco First Citizens, con sede en Carolina del Norte, ha anunciado la adquisición de buena parte del Silicon Valley Bank (SVB), una entidad financiera centrada en la industria tecnológica, cuya quiebra ha remecido el sector bancario este mes.

El acuerdo, que fue anunciado el sábado por la noche, podría tranquilizar a los inversionistas en un momento de falta de confianza en los bancos. Aunque la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) y otras agencias reguladoras ya habían tomado medidas extraordinarias para evitar una crisis bancaria más amplia al garantizar que todos los depositantes en SVB y otro banco quebrado en Estados Unidos podrían acceder a todo su dinero.

Los clientes de SVB se convertirían de forma automática en clientes de First Citizens, que tiene su base en Raleigh. Las 17 antiguas oficinas de SVB abrirían hoy como oficinas de First Citizens, según la FDIC.

La compra del SVB por parte de First Citizens podría tener un efecto tranquilizador en el sector bancario, que se encuentra en un momento de inquietud. Los inversionistas temen que otros bancos puedan ceder a la presión de las tasas de interés más altas. En los últimos días, los títulos de Deutsche Bank cayeron un 8,5% en Alemania, mientras que las acciones y la confianza en el banco suizo Credit Suisse cayeron tanto este mes que las agencias reguladoras negociaron una adquisición por parte de su rival UBS.

En Estados Unidos, SVB, con sede en Santa Clara, California, quebró el 10 de marzo después de que los depositantes se apresurasen a retirar dinero entre preocupaciones por la salud del banco. Fue la segunda quiebra bancaria más grande de la historia de Estados Unidos, tras la de Washington Mutual en 2008. Dos días más tarde, la entidad neoyorquina Signature Bank fue incautada por agencias reguladoras, el tercer derrumbe bancario más grande de Estados Unidos.

El gobierno de EE. UU. acordó cubrir los depósitos en ambos casos, incluso los que superaban el límite con garantía federal de 250,000 dólares, para que los depositantes pudieran acceder a su dinero.

El New York Community Bank aceptó comprar una parte significativa del Signature Bank en un acuerdo de 2,700 millones de dólares hace una semana, pero encontrar un comprador para SVB tomó más tiempo. La venta anunciada incluye la venta de todos los depósitos y préstamos de SVB al First Citizens Bank y Trust Co., señaló la FDIC.

First Citizens Bank se fundó en 1989 y dice tener más de 100,000 millones de dólares en activos totales, con más de 500 oficinas en 21 estados y un banco nacional. En el último trimestre, reportó unos beneficios netos de 243 millones de dólares. Es uno de los 20 bancos más grandes de Estados Unidos y dice ser el banco más grande del país controlado por una familia.

En resumen, la compra del SVB por parte de First Citizens podría tener un efecto tranquilizador en el sector bancario de EE. UU., que se encuentra en un momento de inquietud. Los clientes de SVB se convertirían de forma automática en clientes de First Citizens, que tiene

Esler Sobalvarro
Esler Sobalvarrohttp://portavozciudadano.com
Esler Jardiel Sobalvarro Leiva es un emprendedor nicaragüense con experiencia en liderazgo sociopolítico y empresarial. Es fundador de Enlace Comercial LLC en Miami y trabajó como miembro del Comité de Asesoría de la Juventud de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua. Actualmente, es el presidente del periódico en línea portavozciudadano.com y defiende los derechos de libertad pública, la democracia y elecciones justas y transparentes en Nicaragua.
Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.