La ex carcelada política Irlanda Jerez ha alzado su voz una vez más, esta vez para denunciar la confiscación de su bodega Xolotlán, ubicada contigua a las oficinas de Migración en Managua. La bodega, que pertenece a Jerez, ha sido testigo de una serie de incidentes preocupantes en los últimos años.
La bodega Xolotlán es una construcción que consta de tres módulos de dos pisos en su parte norte y uno de dos pisos en su parte lateral. Estos módulos, que en su momento albergaron bienes personales y materiales de trabajo, han sido objeto de saqueos y actos vandálicos en el pasado, y Jerez ha sido firme al denunciar estos hechos.
Lo más alarmante es que en junio del 2019, la bodega Xolotlán ya había sido saqueada y se intentó prender fuego a la estructura. Los atacantes, cuya identidad se desconoce, claramente buscaban destruir pruebas y perturbar la vida de Irlanda Jerez.
La situación se agrava aún más con las recientes amenazas que ha recibido Irlanda Jerez. En su denuncia, ha alertado sobre la presencia de paramilitares que están tomando fotografías en las cercanías de la bodega Xolotlán. Estas acciones han generado un ambiente de temor y preocupación en torno a su seguridad.
La confiscación de la bodega y los actos de violencia que la han rodeado plantean serias interrogantes sobre la situación de los derechos humanos y la seguridad de los disidentes políticos en Nicaragua. Irlanda Jerez ha sido una voz valiente en la lucha por la democracia en el país, y es esencial que se garantice su protección y la de sus bienes.
Las autoridades deben tomar medidas urgentes para investigar estos incidentes y brindar seguridad a Irlanda Jerez. La comunidad internacional también tiene la responsabilidad de seguir de cerca esta situación y presionar por el respeto a los derechos humanos en Nicaragua.
La confiscación de la bodega Xolotlán y las amenazas a Irlanda Jerez son un recordatorio de la importancia de defender la libertad de expresión y la integridad de los defensores de los derechos humanos en todo el mundo. La comunidad internacional no puede dar la espalda a esta preocupante situación.