InicioPortadaEstados Unidos sanciona a Eniminas y a su presidente Ruy López por...

Estados Unidos sanciona a Eniminas y a su presidente Ruy López por financiar la represión 

Anuncios

El Gobierno de Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro anunció este viernes sanciones contra la Empresa Nicaragüense de Minas (Eniminas) y contra su actual presidente Ruy López Delgado por utilizar los ingresos de esa empresa estatal para financiar la represión contra el pueblo de Nicaragua.

La OFAC señala, a través de un comunicado del Departamento del Tesoro  que ha designado a Eniminas, así como a su presidente de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 13851, porque el régimen Ortega-Murillo sigue profundizando su relación con Rusia, mientras libra la guerra contra Ucrania y dicha empresa estatal «utilizan los ingresos del oro para continuar oprimiendo al pueblo de Nicaragua y participando en actividades que representan una amenaza para la seguridad del hemisferio».

«A medida que el régimen de Ortega-Murillo se involucra cada vez más con Rusia y continúa llenando sus arcas con importantes ingresos explotados del sector del oro nicaragüense, el régimen le ha dado la espalda al pueblo nicaragüense, descuidando sus medios de subsistencia por las ganancias del régimen», indicó el Subsecretario del Tesoro. para Terrorismo e Inteligencia Financiera Brian E. Nelson.

Le puede interesar: Minsa elimina requisito de prueba PCR para entrar al país y lo sustituye por comprobante de vacunación

Las autoridades norteamericanas destacan que «en el 2017 el Gobierno de Nicaragua creó la empresa estatal Eniminas para consolidar su control sobre el sector minero de Nicaragua» la que ha sido utilizada por el régimen para  «regular la extracción de oro a través de la emisión de concesiones de tierras a empresas nacionales y extranjeras, que cuentan con varias empresas conjuntas con empresas privadas».

Asimismo, indican que «los miembros de alto rango del régimen de Ortega-Murillo se han beneficiado enormemente del aumento de las exportaciones de oro de Nicaragua en los últimos años, debido en gran parte al papel descomunal que Eniminas ha desempeñado en canalizar ganancias a socios del sector privado y sobornos a miembros del régimen».

El Gobierno de Joe Biden recuerda que el régimen de Ortega-Murillo manipuló las elecciones presidenciales de Nicaragua en noviembre pasado mediante el encarcelamiento arbitrario de la oposición política, el bloqueo de partidos políticos, el cierre de medios independientes y la intimidación de la sociedad civil.

Le puede interesar: Diputados orteguistas ilegalizan otras 98 ONG y suman 191 cancelaciones en 24 horas

«Las exportaciones de oro de Nicaragua han aumentado dramáticamente en los últimos años. En 2021, las exportaciones de oro de Nicaragua a Estados Unidos aumentaron un treinta por ciento, totalizando más de $744 millones. Estas exportaciones representaron el setenta y nueve por ciento de todas las exportaciones de oro de Nicaragua durante el año», explica el comunicado.

Asimismo, advierte que «Estados Unidos continuará utilizando todas las herramientas disponibles para promover la rendición de cuentas y el cumplimiento de las normas internacionales del régimen de Ortega-Murillo».

Con la aplicación de la medida, la OFAC emitió la Licencia General de Nicaragua (GL) 3 , que proporciona una autorización por tiempo limitado que permite a las personas de los EE. UU. «liquidar transacciones relacionadas con Eniminas».

Le puede interesar: Obispos de Centroamérica se unen en solidaridad con la Iglesia Católica de Nicaragua ante represión de la dictadura Ortega-Murillo

Ruy López Delgado es el presidente de la junta directiva de la empresa estatal Eniminas, y está siendo designado, de conformidad con EO 13851, por ser funcionario del Gobierno de Nicaragua o haber servido como funcionario del Gobierno de Nicaragua en cualquier momento a partir del 10 de enero de 2007.

El Departamento de Hacienda ya había designado previamente a otras dos personas que ocuparon este mismo cargo: el mayor general en retiro Ramón Humberto Calderón Vindell, en enero de 2022, y al principal testaferro de Ortega, Francisco López Centeno, en julio de 2018.

IMPLICACIONES DE LAS SANCIONES

Como resultado de la sanción aplicada a Eniminas y Delgado, todas las propiedades e intereses en la propiedad de estas personas que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados y deben informarse a la OFAC.

Además, también se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, en un 50 por ciento o más en total de una o más de dichas personas. Todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o dentro (o en tránsito) de los Estados Unidos que involucren bienes o intereses en bienes de personas bloqueadas o designadas están prohibidas, a menos que estén autorizadas por una licencia general o específica emitida por la OFAC, o estén exentas de otro modo.

Estas prohibiciones incluyen la realización de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por, para o en beneficio de cualquier persona bloqueada y la recepción de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes.

Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.