Líderes del exilio cubano y políticos del sur de Florida, incluyendo al senador Marco Rubio, reaccionaron al anuncio de la dictadura de Nicaragua, el cual a través de un comunicado del Ministerio de Gobernación informó que a partir del lunes 22 de noviembre aprueba el “libre visado” para todos los cubanos.
Según fuentes de la isla, la medida se presenta por una solicitud que le habría hecho el propio Miguel Díaz-Canel a Daniel Ortega. El senador Marco Rubio envió un comunicado a Noticias 23 en el que se refiere a este tema.
“Este verano expresé mi preocupación y advertí que el régimen cubano utilizaría la migración masiva como un arma tras las históricas protestas del 11 de julio. El régimen Ortega-Murillo está ayudando a la dictadura cubana al eliminar los requisitos de visa para instigar la migración masiva hacia nuestra frontera sur. La administración Biden debe responder rápidamente y tomar esto por lo que es: un acto hostil”, dijo Rubio.
Por su parte, el abogado de inmigración Willy Allen, señaló que “a Cuba le hace falta una válvula de escape ahora, porque vemos cómo están las calles de La Habana y cómo está el gobierno fracasando. Nicaragua estaba vendiendo las visas a $50 y ahora están de regalo”.

Allen agregó que los cubanos podrán acceder a una visa de Nicaragua en cualquiera de las embajadas de este país en el mundo, “así que si hay cubanos viviendo en Ecuador, o en Uruguay, o en cualquier otro país, si hay una embajada nicaragüense, pueden pedir su visa allí”.
Por último, en su programa de Radio Mambí, la periodista Ninoska Pérez Castellón, presentó la opinión que tiene sobre el tema, la congresista María Elvira Salazar.
“Esto es una nueva iniciativa que demuestra que Daniel, muy inteligentemente, le está diciendo a Cuba, ‘vamos a crear un caos en la frontera, y yo te voy a dar el paso para hacerlo’”, dijo Salazar.
Muchos expertos consideran que, con esta medida, Nicaragua se convertirá en el nuevo Mariel terrestre, para aliviar la presión social dentro de Cuba.