InicioUncategorized¿Es posible cohabitar con el FSLN? Expertos sostienen que con la aplicación...

¿Es posible cohabitar con el FSLN? Expertos sostienen que con la aplicación de la justicia sí se puede cohabitar

Anuncios

«Cohabitar con estos zánganos, tanto Humberto como su hermano Daniel y su cuñada (Rosario Murillo), eso no se puede. Definitivamente no», indicó el ex diplomático y analista político, Edgard Parrales

Emiliano Chamorro Mendieta

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), dirigido por el dictador Daniel Ortega Saavedra, ha sido denunciado en sin número de ocasiones ante organismos nacionales e internacionales por violar los derechos humanos de quienes se oponen a sus políticas, y al pueblo de Nicaragua en general. 

Un analista político y un ex diplomático coincidieron en que no se puede «cohabitar» con el FSLN precisamente por el modo operandi de mafia con el que operan. La cohabitación la propuso el general en retiro, Humberto Ortega, hermano de Daniel Ortega, en un articulo de opinión publicado en un diario nacional. 

Eliseo Núñez, analista político y ex diputado, dijo que si existiera verdadero acceso a la justicia para todos los nicaragüenses se pudiese cohabitar con ese partido político, de lo contario no. 

«La cohabitación con ideas diferentes se da por sentada. Una cosa es cohabitar con personas que han cometido delitos, pero otra cosa es cohabitar con el frente sandinista», expuso el político opositor.

Eliseo Núñez, analista político y ex diputado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte Edgard Parrales, ex diplomático nicaragüense y también analista político, expresó que «no ve posible cohabitar con el FSLN».

«Cohabitar con estos zánganos, tanto Humberto como su hermano Daniel y su cuñada (Rosario Murillo), eso no se puede. Definitivamente no», indicó el ex diplomático.

Limpiar la casa para poder cohabitar  

Parrales es de la hipótesis que «se debe limpiar la casa» para poder cohabitar. Es decir, sentar en el banquillo a aquellos miembros del frente sandinista que están sindicados como comisarios de delitos, darles la oportunidad que se defiendan, pero, si se demuestra que han cometido crímenes, aplicarle la justicia con todo el rigor». 

Edgard Parrales, ex diplomático nicaragüense.

Ambos concluyen en que el FSLN puede ser rescatado y así poder cohabitar, incluso, competir dignamente en una contienda electoral. Núñez cerró la entrevista afirmando que desde la oposición se ha puesto como punto de partida una transición democrática, «y en democracia podes cohabitar con quien sea», apuntó. 

Nicaragua está de luto
Los nicaragüenses han demandado justicia ante los crímenes y violaciones a los derechos humanos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el contexto de la represión estatal que estalló con la revolución cívica de abril de 2018, y de acuerdo a  documentos recopilados por organismos internacionales, confirman que bajo el régimen represor de los Ortega-Murillo, en Nicaragua se han cometido múltiples formas de represión y violencia que causaron la muerte de más de 326 personas e hirieron a más de 2 mil, entre ellas, presuntas ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, torturas y otras graves violaciones y abusos de derechos humanos denunciados por organismos nacionales e internacionales.

Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.