El politico sostiene que los partidos colaboracionistas tiene el mismo grado de culpa que el regimen de Ortega en los fraudes electorales por lo que a su criterio deben ser sancionados
Emiliano Chamorro Mendieta
Washington. El politico opositor nicaragüense y excandidato a la alcaldia por el municipio de San Jose de Bocay, en 2017, Erling Torrez, denuncio ante el medio digital Portavoz Ciudadano que el partido Ciudadanos por la Libetad (CxL) del cual fue miembro «tiene serios compromisos con el regimen» de la dictadura de Daniel Ortega, que gobiernan Nicaragua desde el 2007.
«Es decir, en Ciudadanos por la Libertad se hace lo que el regimen los manda a ser. Son una oposicion de conveniencia para el regimen. Ciudadanos por la Libertad esta haciendo lo que el regimen les ordena, y el regimen estara muy contento con ellos. Y esto lo digo por que yo se que ese partido tiene serios compromisos con la dictadura», sostuvo Torrez, quien en 2017 denuncio haber sido victima de fraude electoral, cuando corrio como candidato a la alcaldia de San Jose de Bocay, en Jinotega.

El politico quien vive exiliado en los Estados Unidos desde el 2017, tambien acuso a Kitty Monterrey, presidenta de CxL de darle las espaldas cuando denuncio el fraude electoral que se cometio para las municipales, en el 2017.
«Yo hice un periplo para denunciar el robo descarado del que fui objeto y mi partido a mi no me apoyo: y debo decir que por la actitud arrogante de Kitty Monterrey yo no pertenezco a ese partido y es mas, estoy mas que convencido que ese partido se convirtio en colaboracionista y complice de la dictadura», denuncio el opositor.
Cabildearán para que partidos cómplices al regimen sean sancionados
Por otro lado, Torrez explico que en Nicaragua no existen las condiciones transparentes para celebrar comicios generales y participar en las actuales circunstancias es legitimar a la dictadura Ortega-Murillo. Sin embargo, revelo a Portavoz Ciudadano que desde Estados Unidos van a cabildear para que los partidos colaboracionistas sean incluidos en las sanciones por su «complicidad directa con la dictadura».
«Si estos partidos colaboracionistas insisten en trabajar con el regimen nosotros vamos a cabildear en funcion de que sean sancionados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Nosotros sabemos que toda esa gente (de los partidos politicos) tiene visa, tiene cuentas bancarias y viajan a Estados Unidos. Ellos deberan ser sancionados porque para nosotros tienen igual grado de culpa en los fraudes electorales que el mismo regimen», denuncio Erling Torrez.