El precio del oro ha vuelto a subir y se ha situado en 2,000 dólares por unidad, debido a los temores de una posible crisis financiera bancaria tras el colapso del Silicon Valley Bank y la venta a precio de saldo del Credit Suisse a su rival UBS. Este aumento se debe a que el oro es considerado un refugio seguro en tiempos de incertidumbre y riesgo, y los inversores lo compran como una forma de proteger su inversión en caso de que se produzca una crisis.
La compra de Credit Suisse por UBS no ha logrado calmar a los inversores, ya que los títulos bancarios continúan experimentando pérdidas, lo que ha llevado al oro a alcanzar su mayor precio en un año. No es la primera vez que el oro rompe la barrera de los 2,000 dólares por unidad, ya que en el pasado ha ocurrido en momentos de gran incertidumbre, como durante la pandemia de Covid-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Este aumento del precio del oro se produce a días del anuncio de la Reserva Federal sobre la política monetaria que seguirá en los próximos meses, y se espera que el presidente del banco central de Estados Unidos anuncie un aumento en las tasas de interés de 25 puntos. Es posible que este anuncio también tenga un impacto en el precio del oro y que los inversores sigan viéndolo como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica.
En resumen, el aumento del precio del oro a 2,000 dólares por unidad se debe al temor de los inversores a una posible crisis financiera bancaria en Estados Unidos, y al hecho de que el oro es considerado un refugio seguro en tiempos de incertidumbre y riesgo. Aunque la compra de Credit Suisse por UBS no ha logrado calmar a los inversores, es posible que el anuncio de la Reserva Federal sobre la política monetaria tenga un impacto en el precio del oro en los próximos días.