El comercio electrónico de metales preciosos se ha convertido en un sector en auge en los últimos años, moviendo millones de dólares en lingotes y monedas de oro, plata, platino y otros metales preciosos. Esta forma de inversión se ha vuelto muy popular debido a la facilidad y comodidad que ofrece a los inversores, quienes pueden comprar y vender metales preciosos de manera sencilla y rápida desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento del día.
Entre las plataformas especializadas en comercio electrónico de metales preciosos, destaca Coininvest, una compañía Fortune 100 norteamericana que cotiza en Nasdaq, y que cuenta con un amplio catálogo de productos que incluye lingotes y monedas de oro, plata, platino y paladio, así como objetos con motivos originales como la oscura cara de Darth Vader, un elefante, la Filarmónica de Viena, un balón de rugby o una pintura de Gustav Klimt en oro, plata, platino o paladio.
El CEO de Coininvest, Daniel Marburger, es un visionario que supo desde joven que el comercio electrónico era el futuro. Con tan solo 34 años, Marburger lidera una empresa que se ha convertido en líder en el comercio electrónico de metales preciosos. Coininvest es propiedad de StoneX, una compañía Fortune 100 que cotiza en Nasdaq y que se dedica a la comercialización de productos y servicios financieros, lo que confiere a Coininvest una gran solidez financiera y una amplia experiencia en el sector.
El comercio electrónico de metales preciosos no solo ofrece comodidad y facilidad a los inversores, sino que también es una forma de inversión muy atractiva debido a que los metales preciosos son considerados como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica y política. Según datos de la Asociación Mundial de Oro, en 2020 la demanda global de lingotes y monedas de oro aumentó un 10% con respecto al año anterior, alcanzando los 896 toneladas. Por su parte, el mercado de la plata experimentó un crecimiento del 8% en la demanda de monedas y lingotes, llegando a las 97,9 millones de onzas.
En España, el comercio electrónico de metales preciosos también ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Según datos de la Asociación Española de Metales Preciosos, el sector movió en 2020 un total de 485 millones de euros en ventas de oro y plata, lo que supone un incremento del 8% con respecto al año anterior.
Cabe destacar que la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 ha impulsado aún más el interés de los inversores por los metales preciosos, debido a la incertidumbre económica que ha generado en todo el mundo. En este sentido, los metales preciosos se han convertido en una opción atractiva para muchos inversores que buscan diversificar su cartera de inversión y protegerse ante la volatilidad de los mercados financieros.
En conclusión, el comercio electrónico de metales preciosos es un sector en auge que mueve millones de dólares en lingotes y monedas de oro, plata, platino y otros metales preciosos. Coininvest, propiedad de StoneX, se ha convertido en unos de los principales referentes en la industria.