La crisis bancaria que se vive en EE. UU. ha llevado a la Reserva Federal (Fed) a acelerar el lanzamiento de su nuevo sistema de pagos instantáneos, FedNow. Este sistema funcionará las 24 horas del día y será lanzado en julio, después de pasar por una fase preparatoria en abril.
Además, este sistema podría ser el precursor del dólar digital, la moneda digital de banco central (CBDC) de EE. UU., que también se encuentra en desarrollo. El periodista y bitcoiner Max Keiser cree que se viene un «reinicio bancario» en el que los depositantes recibirán una cantidad de «bonificación» de la nueva moneda.
La actual crisis bancaria ha llevado a la Fed a intervenir varias entidades financieras, incluyendo a Silicon Valley Bank, Signature Bank y Silvergate. Además, el contagio de la crisis también ha llegado a Europa, donde el Banco Central de Suiza ha ofrecido rescatar al banco Credit Suisse con USD 53,8 mil millones.
A pesar de las facilidades que ofrecen las monedas digitales, estas seguirán bajo el control de los Estados y buscan vigilar a sus usuarios. Aún así, FedNow y el dólar digital podrían representar una modernización del sistema de pagos de EE. UU. y una solución a la crisis bancaria actual.