Por Emiliano Chamorro Mendieta
“El Ejército de Nicaragua rechaza categóricamente dichas declaraciones porque no tienen ningún fundamento y de todas aquellas personas que tratan o señalan a nuestra institución sobre acciones que nunca hemos hecho”.
Así respondió el vocero del Ejército de Nicaragua a Rafael Solís, exmagistrado del Consejo Supremo Electoral (CSE), quien señaló que la institución facilitó armamento durante la represión contra los manifestantes en el año 2018. En ese entonces más de 300 personas murieron según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El vocero, coronel Álvaro Rivas, agregó que esos señalamientos son totalmente falsos y carecen de objetividad, “nuestra posición quedó plasmada en la nota aclaratoria, emitida el 10 de julio de 2018, donde expresamos: El Ejército de Nicaragua reitera que tiene control absoluto de su personal, armamento y medios de todo tipo”, indicó.
El ex Orteguista, Rafael Solís, desde su exilio en Costa Rica, dijo en dicha entrevista: “Tengo la percepción que las armas eran del ejército, eso es una cosa muy difícil de negar”.
En una entrevista al Diario La Prensa, publicada este martes, el jefe de relaciones públicas de la institución castrense, coronel Álvaro Rivas deslindó responsabilidades y señaló que “fue la policía que actuó en la crisis social y política”.

El coronel, por su parte y de acuerdo a las sanciones que podrían aplicar potencias mundiales en contra del Ejército como institución. manifestó que están «en contra de la injerencia de otros estados en Nicaragua». El comandante en jefe de la misma, Julio Cesar Avilés ya fue sancionado individualmente.