Los diputados orteguistas aprobaron este martes sin discusión ni consideraciones el decreto legislativo con el que eliminan de un plumazo 93 organizaciones de la sociedad civil que han trabajado por el desarrollo local, los derechos humanos, el medio ambiente, la cultura, la educación y académicas, entre ellas Fundación Cocibolca, el Centro Nicaragüense de Escritores y la Asociación Foro Educativo Nicaragüense Eduquemos
Destaca entre las organizaciones anuladas el Centro Nicaragüense de Escritores, que fue fundado en 1990 y que agrupó a unos 120 escritores de Nicaragua. Antes la dictadura Ortega-Murillo ya había cancelado la personería jurídica de la Academia Nicaragüense de la Lengua, La Academia de Ciencias de Nicaragua, El Festival de Poesía de Granada y otras instituciones académicas y de pensamientos, además de 6 universidades.
Entre las 93 organizaciones anuladas se cuentan organismos ambientalistas, de defensa de los derechos de los pueblos indígenas, culturales, de género, así como instituciones que trabajan con la niñez, la educación, la salud, desarrollo local y democracia.
Le puede interesar: Presos Políticos encarcelados en El Chipote sigue en riesgo de muerte, denuncian sus familiares y exigen pronta liberación
En la ruta de ser eliminadas están otras 98 ONG que ya están en una iniciativa de decreto legislativo introducida por el diputado orteguista Filiberto Rodríguez. Ese oto paquete podría ser cancelado en las próximas horas.
En lo que va del 2022, la dictadura Ortega-Murillo ha despojado de personería jurídica a un total de 492 ONG y, según datos presentados en la IX Cumbre de las Américas por la organización Red Local, dsee el 2018 hasta lo que va del 2022, el régimen de Daniel ortega ha anulado 562 organizaciones de l sociedad civil.
Todas las organizaciones sin fines de lucro han sido anuladas bajo los mismos argumento: por supuestamente violar la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, la Ley General de Regulación y Control de Organismos Sin Fines de Lucro y la Ley contra el Lavado de Activos” cita parte del comunicado del Colectivo.
Le puede interesar: Diputados orteguistas ratifican decreto para entrada a Nicaragua de tropas, equipos, barcos y aviones militares rusos
Además, acusan a las ONG de no actualizar sus juntas directivas y no reportar los ingresos y beneficiarios finales. “Sus acciones han violado lo establecido en diferentes cuerpos normativos que les regulan”, dice la fundamentación del decreto legislativo aprobado con el voto favorable de 74 votos de los diputados subordinados al dictador Ortega. Hubo 11 abstenciones.
COLECTIVO DE DERECHOS HUMANOS REPUDIA CANCELACIONES DE ONG
El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca más, emitió un comunicado este miércoles en el que expresa su repudió a la acción del régimen de Daniel Ortega de cancelar las personerías jurídicas a las oenegés.
“El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más condena la cancelación arbitraria de la personalidad jurídica de 93 organizaciones no gubernamentales, a través de la Asamblea Nacional y el Ministerio de Gobernación por supuestamente no inscribirse de acuerdo con la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros y violar la Ley General de Regulación y Control de Organismos Sin Fines de Lucro y la Ley contra el Lavado de Activos” cita parte del comunicado del Colectivo.
Asimismo, los defensoresa de derechos humanos manifiestan que el régimen Ortega Murillo continúa utilizando las leyes para recrudecer la intensa represión.
Le puede interesar: EE.UU. sanciona con restricción de visas a 93 funcionarios de la dictadura por “socavar la democracia”
“Desde 2018 a la fecha, el régimen Ortega Murillo ha cancelado la personalidad jurídica de al menos 562 organizaciones, tanto nacionales como internacionales, con el propósito de ejercer un control absoluto, perseguir a quienes opinan diferente y establecer un pensamiento único violentando los derechos humanos del pueblo nicaragüense. Esta violencia de estado seguramente incrementará dado que se conoció que tienen previsto cancelar 98 organizaciones más” denuncia el Colectivo. el Colectivo.
Los defensores que se encuentran en el exilio expresaron su solidaridad con las personas beneficiarias de las organizaciones canceladas y que ahora son víctimas de la dictadura que las ha privado de un apoyo social. “Exigimos el cese de la represión, la derogación de todas las leyes represivas y la libertad para todas las personas presas políticas en Nicaragua”, finaliza el comunicado.