Ponle un titulo y dame las etiquetas separadas con comas: Juan Carlos Reynoso, un empresario peruano, fue detenido junto con otras cuatro personas el miércoles 15 de marzo en la financiera Black Wall Street Capital en la Ciudad de México.
El operativo fue llevado a cabo por autoridades policiales, militares y fiscales por presuntos delitos de lavado de dinero y tráfico ilícito de drogas. Además, se encontraron armas de corto y largo alcance, cocaína y casi 170.000 dólares en efectivo. Los otros detenidos fueron Hernán Samper Richar, Juan Carlos Minero Alonso, José Antonio Rodríguez García y José Luis (sin apellido).
De acuerdo con las investigaciones, Black Wall Street Capital, una empresa de gestión y asesoría financiera en el mercado de valores internacionales, tendría vínculos y negocios con un brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación, liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’. Aunque Reynoso era parte del equipo de trabajo de la empresa, la policía y la fiscalía mexicana aún están investigando si realmente participó en las actividades ilegales de Black Wall Street Capital.
El comunicado oficial de la fiscalía mexicana confirmó que dentro del inmueble se encontraron armas cortas y largas, probable narcótico y moneda extranjera, pero no se detalló el monto del dinero incautado en efectivo. Black Wall Street Capital se describe en su sitio web como un «asesor en inversiones independiente, regulado por las autoridades mexicanas» que busca generar altos retornos de inversión para sus clientes con el menor riesgo posible.
Sin embargo, las investigaciones sugieren que esta empresa puede estar involucrada en actividades ilegales relacionadas con el tráfico de drogas y la estafa piramidal. No es la primera vez que el nombre de Juan Carlos Reynoso ha aparecido en los medios de comunicación en relación con la estafa piramidal. Reynoso se describe a sí mismo como «empresario», «coach» y «consultor», con 30 años de experiencia en el ámbito financiero.
Ha trabajado como asesor en compañías de telecomunicaciones y en el área digital para el segmento latino, y su carrera ha evolucionado hacia el mundo Fintech, de las inversiones de alto rendimiento en criptomonedas y Forex. El caso más notable en el que Reynoso ha sido mencionado fue el de Omega Pro, una supuesta empresa de comercio de criptomonedas que fue acusada de ser una estafa piramidal.
Reynoso se desempeñó como líder de la empresa, que prometía altos rendimientos a sus inversores y exigía un depósito mínimo de $100. Omega Pro finalmente se derrumbó en julio de 2022, y Reynoso se enfrentó a múltiples demandas y acusaciones de fraude.
El arresto de Reynoso en México sugiere que su carrera en el mundo financiero puede haber llegado a un final desastroso. Las autoridades mexicanas aún están investigando el alcance de su participación en actividades ilegales, pero su detención sugiere que las autoridades están tomando medidas enérgicas contra la delincuencia financiera y el tráfico de drogas.