Francisco Pompilio Sanabria Rivera, nicaragüense, residente en Texas, Estados Unidos y presidente de la organización Nicaragua Primero, llamó a todos los sectores del país a unirse para sacar del poder al dictador, Daniel Ortega, quien se atornillo al poder en Nicaragua desde el 2007.
Emiliano Chamorro Mendieta
«Debemos estar unidos, todos los nicaragüenses, y para esto hay que apartar a un lado, todo interés personal y mezquino, para sacar del poder a Daniel Ortega», sostiene Francisco Pompilio Sanabria Rivera, exiliado nicaragüense en Estados Unidos y quien preside la organización Nicaragua Primero.
Sanabria, junto a otros nicaragüenses que han salido de Nicaragua huyendo de la represión y las violaciones a los derechos humanos por parte de Daniel Ortega, se organizaron y fundaron la organización Nicaragua Primero.
«Esta organización nace con el primer objetivo de denunciar la represión y las violaciones a los derechos humanos que ha cometido Daniel Ortega y Rosario Murillo, en contra de los ciudadanos solamente por pedir su salida del poder», aseguró el nicaragüense.
El nicaragüense expresó que la organización también «defiende la libertades públicas» las que han sido secuestradas por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
«Nuestro propósito acá en Estados Unidos es la defensa de las libertades públicas. Nuestros derechos ciudadanos fueron secuestrados por la dictadura más nefasta que ha parido Nicaragua en su historia. Nuestra organización fue creada bajo los conceptos de una filosofía liberal», sostuvo el presidente de la organización Nicaragua Primero.
Daniel Ortega, se atornilló en el poder desde el 2007El opositor al régimen de Daniel Ortega, aseguró a Portavoz Ciudadano que los nicaragüenses se han unido en el exterior también para cabildear, para que se sancione y presione al régimen.
«Los nicaragüenses, los que venimos exiliados para defender los derechos que han sido violentados por el régimen de Ortega desde acá denunciamos esas violaciones y atropellos a la dignidad humana. Hacemos cabildeos para que el gobierno de los Estados Unidos impulse las sanciones que están dentro de la NIca Act y seguimos forzando para que se presione a Ortega en lo que respecta al DR-CAFTA, ya que ese tratado tiene un componente de democracia, y en el cual Ortega ha violentado desde su llegada al poder, al atropellar los principios democráticos en Nicaragua», expuso Sanabria.
Llamado a la empresa privada y al sector opositor
Sanabria quien abandonó Nicaragua en 2012 por las persecuciones de la dictadura, hizo un llamado a la empresa privada y al sector opositor.
«En nuestra Nicaragua la dictadura no nos respeta y ha violentado todos nuestros derechos constitucionales y vemos a una empresa privada nicaragüense blandengue y como dicen queriendo hacer aterrizajes suaves lo cual se vería como muy condescendiente a Ortega y traicionando las razones de la lucha cívica que hicieron los jóvenes, campesinos y que a causa de eso hay madres sufriendo, unas por sus hijos asesinados y otros por estar como presos políticos. Es hora de golpearle la mesa ha Ortega. Defendamos nuestros derechos», exhortó el exiliado nicaragüense.
Para el opositor ya se deben dejar a un lado las diferencias y los intereses políticos y económicos para sacar del poder a Ortega.
«El llamado de nosotros a los empresarios y los sectores de oposición es que paremos las diferencias ideológicas, políticas, económicas y mezquinos y pongamos a Nicaragua Primero y eso solamente se puede conseguir con una unidad íntegra en valores y reconocimiento de los sectores populares de Nicaragua como son los campesinos y estudiantes», añadió el presidente de Nicaragua Primero.
Francisco Pompilio Sanabria, a la izquierda con amigos y miembros de la organización radicada en TexasSanabria explicó que están trabajando unidos con la organización Conexión Nica, cuyo presidente honorario es Denis Martínez.
El opositor también explicó que desde la organización conformada por la diáspora se ha estado trabajando para tener un espacio dentro de la Coalición Nacional.
«Luchamos para que la Coalición Nacional nos de un asiento dentro de esa organización debido a que la diáspora incide directamente en el desarrollo económico de NIcaragua y queremos ser parte de un cambio en el que se restaure la democracia y el Estado de Derecho en Nicaragua», afirmó Sanabria.
Nicaragua Primero, fue fundada en Texas, pero ya tiene presencia en Miami, Los Ángeles, Dallas y Nueva Orleans.