Aunque el régimen de Daniel Ortega es un gran promotor de eventos masivos en temporada de vacaciones y fiestas patrias, el Consejo Supremo Electoral anunció este lunes que adoptaba las medidas sanitarias de cara a las próximas elecciones de noviembre próximo, entre cuyas medidas anunció que instaba a los partidos políticos a evitar eventos masivos y que priorizaran las plataformas digitales.
El régimen de Ortega es uno de los que hasta hoy continúa minimizando el impacto de la covid-19 en la población y su propagación en la población, pero pese a ello ahora el Consejo Supremo Electoral, también controlado por el orteguismo, se muestra preocupado por la salud de los nicaragüenses y anunció que adoptó el protocolo sanitario del Ministerio de Salud.
Para ello anunció una serie de medidas, como son:
1.Los partidos políticos y los candidatos deben evitar eventos presenciales masivos y priorizar los mecanismos de difusión virtuales y digitales para dar a conocer de una manera segura sus planes de gobierno.
2. Las actividades políticas presenciales, deben realizarse solamente en áreas abiertas, con convocatorias de no más de 200 personas, asegurando las medidas de prevención y control, mantener una distancia de 2 metros entre las personas, higiene de manos, uso de mascarilla y toma de temperatura al ingreso del área.
3. Las actividades políticas o proselitistas deben durar el menor tiempo posible, como máximo una hora y treinta minutos.
4. Se recomienda que personas que forman parte de los grupos de riesgo, no participen en actividades proselitistas o políticas presenciales.
5. Ninguna persona que califique como caso confirmado o sospechoso debe asistir a las actividades proselitistas o políticas presenciales.
6. Se recomienda que las mujeres embarazadas, niños, niñas y adolescentes no asistan a las actividades proselitistas o políticas presenciales.
7. Se ordena no realizar caravanas (en buses, motos, carros, coches, ni en ningún otro medio de transporte), esta medida será de cumplimiento estricto para garantizar la Salud y la Tranquilidad de las Familias Nicaragüenses.
8. Se deberá disponer en lugares visibles, las medidas sanitarias que deben de observar todas y todos los asistentes. También se recomienda utilizar señalización para los accesos y salidas del lugar a fin de que las personas guarden la distancia requerida al ingreso y egreso del lugar.
Lea además: Estados Unidos advierte que Nicaragua con Ortega va rumbo a una “nueva era oscura”