InicioPortadaComunidad rural reclama a alcaldía de Chinandega incumplimiento de proyecto de adoquinado

Comunidad rural reclama a alcaldía de Chinandega incumplimiento de proyecto de adoquinado

Anuncios

La comarca ¨La Tejana¨,  ubicada al oeste de la ciudad de Chinandega, es una zona productiva por excelencia, de la cual se abastece al mercado local de diferentes frutas, verduras y legumbres. Está conformada por un poco más de 300 casas, la mayoría muy sencillas, que enfrentan diversos problemas como el acceso. 

Los pobladores estaban entusiasmados porque la alcaldía de Chinandega los incluyó en el proyecto de adoquinado que viene impulsando por varios barrios y comunidades de ese departamento. 

Sin embargo, la alegría se tornó en frustración y enojo pues la obra no solo se ha retrasado sino también disminuyó el trecho a adoquinar. 

Un grupo de habitantes se reunió el fin de semana buscando respuestas. Se suponía que el ingeniero contratado por la alcaldía para dirigir la obra, se iba a presentar a dilucidar las inquietudes de los pobladores, pero éste no llegó.

La obra que inició el 28 de agosto pasado, contemplaba el adoquinado de 900 metros del camino de acceso a la comunidad. No obstante, después de tres meses de trabajos les anuncian que serán 200 metros menos, lo cual ha causado mucha inconformidad en los ciudadanos pues no les justifican el porqué de esa decisión.

“Bastante ha hecho la comarca al dejar que este proyecto venga de pedacito en pedacito, porque nos han visto como unos pelagatos (…) con el pueblo no se puede jugar, nos engañaron y ahora se nos quieren echar para atrás”, reclamó Pablo Moreno, representante de los pobladores.

Una publicación realizada el 18 de septiembre en las redes sociales de la Alcaldía de Chinandega, mostraba una carga de adoquines traslada por un cabezal rumbo a la zona de “La Tejana”, según los vecinos este material ha llegado poco a poco  y es colocado por obreros de la construcción.

“Ahora dicen que fue un error de los trabajadores, que ya no hay presupuesto (…) nosotros queremos que el gobierno se de cuenta lo que está pasando aquí, ya vamos para tres meses y ellos no han cumplido, necesitamos respuestas”, exclamó Maryuri López, habitante de la comunidad.

Tierras tomadas en los 80

¨La Tejana¨ fue una famosa hacienda propiedad de un productor  norteamericano de extensos algodonales. Pero, en 1979, con el triunfo de la Revolución Sandinista  fue expropiada y varias familias se tomaron las tierras a orillas de la trocha conocida como «Camino de los Millonarios». 

«Hace años un ex alcalde nos prometió adoquinar toda La Tejana, pero al contrario se olvidaron de nosotros y nunca cumplieron», dijo Pablo Moreno.

Lidiar con lodo y polvo, según el clima 

Las vías de acceso a ¨La Tejana¨ han sido históricamente defectuosas. Los habitantes del lugar que salen en sus motocicletas, bicicletas o a pie deben transitar por polvasales en verano, mientras que en invierno deben lidiar con el lodo y el fango.

Vehículos particulares y camionetas se ven afectados por las lagunetas que se forman con las lluvias y los pegaderos son un problema que se registra todos los inviernos. La salida de los pasajeros en las unidades de transporte es otro dolor de cabeza que tienen los lugareños.

La zona de La Tejana es altamente productiva, de ahí salen al mercado los pipianes, aguacates y zapotes, entre otros productos que se dañan por el mal estado de la trocha. 

Esler Sobalvarro
Esler Sobalvarrohttp://portavozciudadano.com
Esler Jardiel Sobalvarro Leiva es un emprendedor nicaragüense con experiencia en liderazgo sociopolítico y empresarial. Es fundador de Enlace Comercial LLC en Miami y trabajó como miembro del Comité de Asesoría de la Juventud de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua. Actualmente, es el presidente del periódico en línea portavozciudadano.com y defiende los derechos de libertad pública, la democracia y elecciones justas y transparentes en Nicaragua.
Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.