
Unos tres años ininterrumpidos tenía de funcionar en Estelí un negocio que presuntamente engañaba a la población para inducirlos a participar en juegos donde perdían miles de córdobas. Las falsas promesas empezaban desde que grupos de trabajadores del local se ubicaban afuera del establecimiento y en las esquinas de las calles ofreciendo regalías como camisetas y calendarios. Sin embargo, cuando las personas iban a buscar los artículos que les ofrecían todo resultaba una trampa.
Dicho establecimiento era dirigido por simpatizantes sandinistas, quienes en dos ocasiones se mostraron agresivos contra periodistas independientes que trataban de conocer su versión sobre las denuncias de los afectados. En la última ocasión, los señalados ofendieron a los periodistas que los abordaron y les tomaron fotos y videos que aseguraron expondrían ante la Policía de Estelí, como si ser comunicador fuese un delito.
Ante las muestras de inconformidad de la población, fueron desalojados del establecimiento donde operaban recientemente. Esto fue posible porque la propietaria del local que ellos alquilaron logró cancelar el contrato tras conocer los perjuicios que se estaban cometiendo.
“La dueña del local no es de Estelí, ella no sabía exactamente lo que esa gente hacía, pero al saber esas barbaridades los vino a sacar, ellos hasta le ofrecían 600 dólares más por la renta, pero ella les dijo que habían muchos problemas y se tuvieron que ir”, manifestó la comerciante Juana María Gutiérrez.
Doña Juana María y muchos comerciantes habían llevado a la alcaldía una carta firmada por unas 100 personas que pedían la cancelación del permiso para los presuntos estafadores, así mismo hubo ciudadanos que denunciaron ante la policía, pero la solución no llegó de parte de las autoridades.

Cabe señalar que los supuestos estafadores se mantuvieron operando cambiándose por distintos puntos de la ciudad de Estelí, entre esos las cercanías de la Curacao, por El Bombazo, a cuadra y media del parque central, también de textiles Kanán media cuadra al sur y el local en que estuvieron recientemente era de Textiles Kanán 75 varas al oeste.
El cierre de este negocio fue bien visto por los comerciantes del sector que eran perjudicados por la inseguridad que representaba. Además, eran testigos de cómo los ciudadanos eran víctimas de las presuntas estafas. No obstante, persiste el temor de que los señalados se ubiquen en otro local y sigan cometiendo los engaños en contra de la población.
Doña Juana María, en representación de los comerciantes, alertó a la ciudadanía a no caer en la trampa y ser cautelosos si alguien les intercepta en la calle de cualquier zona para ofrecerles regalos de camisetas o de calendarios, “pido a la población, a los campesinos más que todo, que tengan cuidado cuando vengan a comprar porque esos demonios están por todos lados robándole a la gente”, dijo doña Juana María.
Coincidencia de robos
Un día antes de que los presuntos estafadores se fueran del establecimiento, doña Juana María fue víctima de robo en su tienda, según relata alguien abrió un hueco y lograron sacar varios pares de botas de hule. La señora comerciante indica que no se sabe quién cometió el robo pero coincide con el desalojo de los supuestos delincuentes y con la molestia de los mismos por las denuncias realizadas por ella y otros vendedores.
Ante esta situación, ella y otros comerciantes están optando por quedarse a dormir en las tiendas para no dejar solo y así cuidar sus negocios que funcionan debidamente desde hace muchos años en esta zona que es una de las más destacadas en el comercio de Estelí, al encontrarse en el centro de la ciudad.