InicioNacionalesCartel mexicano libera a 7 nicaragüenses que mantuvo de rehenes

Cartel mexicano libera a 7 nicaragüenses que mantuvo de rehenes

Anuncios

Se acabó la angustia y el temor de siete familias nicaragüenses que vivieron el horror del secuestro de uno de sus miembros. La noticia se conoció por redes sociales hace unos días: “cartel mexicano secuestra a siete  jóvenes, tres de Matagalpa y cuatro de Managua”.

Ayer de igual forma, por redes sociales se empezó a hablar de su liberación, posteriormente esta versión fue confirmada por amigos cercanos y familiares. 

Este peligroso grupo delincuencial mantuvo en zozobra a los familiares de los jóvenes durante 6 días, pues exigían 70 mil dólares para liberarlos, 10 mil por cada uno, amenazando que de no cumplir con esta exigencia el desenlace sería fatal.

Dos jóvenes matagalpinas y una menor corrieron el riesgo 

Gerlenis Jiménez decidió emprender este peligroso viaje junto a su pequeña hija. Su anhelo era llegar a Estados Unidos para ayudar a su familia. De igual forma soñaba María Teresa Delgadillo. Ambas habitantes de la zona sur de la ciudad de Matagalpa.

Sabían del riesgo que ellas corrían, pero el desempleo y pobreza que se vive en Nicaragua, las obligó a salir de su país, así como miles de nicaragüenses lo han hecho en los últimos años, al no tener otras oportunidades.

María Teresa Delgadillo, antes de decidirse a emigrar a EEUU, estuvo 3 años en Costa Rica, siempre teniendo la ilusión de ayudar a su mamá, Clementina Delgadillo, madre soltera de 3 hijos, vendedora ambulante en el mercado Güanuca de Matagalpa y habitante del barrio Lucia Mantilla.

Siguen en México y aún tienen temor

Nancy Ferrufino, amiga de la familia, estuvo en el momento preciso cuando María Teresa Delgadillo se puso en contacto con su mamá Clementina Delgadillo, expresándole que había sido liberada y le contaba que todos se encontraban bien.

«Ya tuvimos la oportunidad de hablar con ella (María Teresa Delgadillo) para saber que realmente está bien y ha sido muy emotivo, hemos llorado de alegría, de agradecimiento a Dios sobre todas las cosas, porque Él ha sido quien ha abierto estas puertas, todos están bien, la niña, los muchachos gracias a Dios”,  exclamó muy emocionada Ferrufino.

La solidaridad entre amigos de las matagalpinas secuestradas

Las redes sociales se vieron invadidas de publicaciones que hacían amigos y familiares de Gerlenis Jiménez, solicitando la ayuda económica de matagalpinos para reunir los 10 mil dólares que los secuestradores le exigían a su progenitora.

Josseling Guevara, amiga de la familia Jiménez, organizó la elaboración de algunas alcancías con fotos de Gerlenis Jiménez, para lograr reunir la cantidad que los malhechores demandaban. Sin embargo, no corrió mucho tiempo para conocer la noticia de que ya habían sido dejados libres.

«Desde el primer momento estuve cerca de la familia, preparamos todo para los tarros y aunque ellos siguen en México ya están en un mejor lugar, ya están bien, eso se nos hizo saber”, expresó Guevara. 

Según detalles de amigos cercanos a la familia de las ex secuestradas, se envió parte del dinero que los delincuentes exigían. No obstante, no fue toda la cantidad que pedían por lo que manifiestan que “sólo el poder de Dios hizo eso posible”. Así mismo, agradecieron a los que dieron su ayuda económica para que ellas fueran liberadas.

Esler Sobalvarro
Esler Sobalvarrohttp://portavozciudadano.com
Esler Jardiel Sobalvarro Leiva es un emprendedor nicaragüense con experiencia en liderazgo sociopolítico y empresarial. Es fundador de Enlace Comercial LLC en Miami y trabajó como miembro del Comité de Asesoría de la Juventud de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua. Actualmente, es el presidente del periódico en línea portavozciudadano.com y defiende los derechos de libertad pública, la democracia y elecciones justas y transparentes en Nicaragua.
Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.