Emiliano Chamorro Mendieta
El cardenal Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua y presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), reconoció que el bloqueo del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo a las donaciones que la Iglesia católica recibe del extranjero «limita la acción social caritativa» de la institución, dirigida a los sectores más vulnerables del país.
El jerarca católico también hizo un llamado a la pareja presidencial a escuchar al pueblo y buscar solución a la crisis del país. Brenes recordó en este entrevista que desde el 2014 la Iglesia católica ha planteado reformas electorales y comicios adelantados.
Además, asegura que es triste ver tantas imágenes de violencia en el país y pide oración y ayuno a la población, recordando que Cristo es la esperanza «en los momentos más difíciles que podamos estar viviendo».
«Todos somos nicaragüenses y seguimos acompañando a nuestro pueblo en estas situaciones que verdaderamente son especiales y que no las habíamos vivido en otros momentos», aseguró Brenes al referirse a los niveles de represión estatal que vive Nicaragua.
En relación a los insultos que la vicepresidenta, Rosario Murillo ha desatado en contra de los obispos y sacerdotes de la Iglesia católica, el Arzobispo de Managua ríe y da una respuesta a las ofensas de Murillo. «Pero la cuestión es que tú te lo creas (…) Y nosotros no nos creemos todas las ofensas que te dicen. Que te digan ladrón, pero tú no te has robado nada», responde el titular del Episcopado.
Ver entrevista completa del Cardenal Leopoldo Brenes
Cardenal Leopoldo Brenes, habla con PortaVoz Ciudadano sobre diversos temas de la crisis que vive Nicaragua
Reconoce que gobierno afecta obra social de la iglesia con bloqueo a donaciones
Por otro lado, el jefe de la Arquidiócesis de Managua, reconoció a PortaVoz Ciudadano que efectivamente, el bloqueo del gobierno a las donaciones que llegan a Cáritas de Nicaragua, la pastoral social de la Iglesia católica sí ha impactado en la disminución de la obra social caritativa que la institución religiosa realiza para los sectores más vulnerables.
«Todo lo que venía era para los dispensarios de las parroquias medicinas, bastones, a veces camas, sillas de ruedas, pero bueno, si se nos está impidiendo eso, bueno, son políticas que se toman, pero nosotros buscamos otras formas y esperamos que un día eso se pueda superar. Nosotros siempre buscamos el lado bueno, nos bloquean por un lado, pero buscamos por otro. Se nos cierra una puerta, pero nosotros buscamos abrir otras» reconoce el Arzobispo de Managua.