
Por Emiliano Chamorro Mendieta
La iglesia católica de Nicaragua postergará las fiestas patronales que se avecinan debido al aumento de contagio por COVID19.
El Cardenal Leopoldo Brenes pidió a los sacerdotes de la Arquidiócesis de Managua «postergar las actividades» en la misa celebrada el jueves por la tarde.
Expresó que se tomará la decisión de posponerlas para mostrar «cercanía y solidaridad con toda la gente que está sufriendo por la enfermedad». La celebraciones propias de estos meses son de los patronos Santiago Apóstol, Santa Ana y Santo Domingo.
“Sigamos orando por todas esas personas que están en los hospitales, por eso he pensado que nuestras fiestas patronales propias de estos meses tendremos que posponerlas, como un gesto de cercanía con esa gente que está sufriendo”, manifestó.
Sacerdotes enfermos
El jerarca católico confesó que un sacerdote está hospitalizado por estar contagiado. También que la Diócesis de Matagalpa tiene a otro sacerdote enfermo y que hay otros religiosos que están cuidándose. «Ahí siguiendo cuarentena desde sus parroquias, pero también tenemos muchas familias, me llaman que ore por ellos», dijo.
El Cardenal Brenes informó que ha conversado con doctores, quienes lo han instado a que tome como medida de prevención la postergación de las fiestas patronales. También que haga un llamado a los fieles y ciudadanía en general a cuidarse ante la «nueva cepa, que es muy peligrosa».
«Un médico me dijo casi llorando por teléfono, monseñor cuando celebre las misas, ore por nosotros. Dígale a la gente que se cuide, a los jóvenes que se cuiden, está nueva cepa es más fuerte y está atacando a los niños y jóvenes», reveló el religioso.
Otro año sin procesiones
En caso de oficializar las medidas, este sería el segundo año consecutivo que las celebraciones patronales no se llevarán a cabo por causa de la pandemia del nuevo coronavirus. En el año 2020 fueron canceladas las procesiones de Santo Domingo de Guzmán de las sierritas hacia la capital, y viceversa.