InicioPortadaCancilleres de la Unión Europea abordarán "farsa electoral" de Nicaragua

Cancilleres de la Unión Europea abordarán «farsa electoral» de Nicaragua

Anuncios

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) sostendrán una reunión el próximo lunes 18 de octubre, en Luxemburgo, donde discutirán cuál “deberá ser su respuesta a las elecciones del 7 de noviembre en Nicaragua”, confesó una fuente del consejo de dicho organismo al medio Despacho 505.

La fuente manifestó que la intención de la reunión consiste en “invitar a los ministros a estudiar las políticas que se deberán adoptar con vistas a las próximas elecciones” de Nicaragua, consideradas una «farsa electoral» orquestada por la dictadura sandinista.

Puede Leer: Informe confirma que Estado de Derecho en Nicaragua es nulo bajo la dictadura

“La idea es tener una discusión preliminar entre los ministros sobre cómo debe reaccionar la Unión Europea tras las elecciones, sobre qué debemos hacer dado el claro giro autoritario del régimen que vemos en Nicaragua”, comentó.

En la misma línea, enfatizó que están claros lo que pasará el día de los comicios, tomando en cuenta el encarcelamiento de los opositores. “No serán ni libres, ni democráticas”, indicó, agregando que es muy posible que haya un rechazo a reconocer los resultados puesto que no representa la “opinión de los nicaragüenses”.

Con respecto al tema de las sanciones como método para presionar a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, expresó que por el momento no tienen nada establecido.

“No puedo decir nada porque dependerá de cómo se derive la discusión. Después de las elecciones será el momento de enfocarnos más en ello”, dijo.

La comunidad internacional está en desacuerdo de elecciones con presos políticos.

En cambio, otra fuente diplomática añadió que la UE tiene preparado una “serie de medidas” después de las elecciones, pues considera que se trata de “un fracaso, al celebrarlos bajo represión”.

Le puede interesar: Arquidiócesis de Managua: «Los derechos políticos no pueden ser suspendidos por la autoridad sin motivo legítimo»

El pasado 11 de octubre el Consejo de la Unión Europea informó en un comunicado prolongar las sanciones impuestas a funcionarios allegados a la sanguinaria tiranía de Ortega, hasta el 15 de octubre de 2022. Entre los sancionado figura la vicepresidenta Rosario Murillo.

Las sanciones se impusieron por primera vez en octubre de 2019 luego de abordar el deterioro de la situación política y social de Nicaragua desde abril 2018.

Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.